![]() |
enlace |
Vale, ya estoy convencid@ con esto del reciclaje, pero no me digas tú que esto no es un lío. ¿Dónde va cada cosa? ¿Si me equivoco mi bolsa de reciclado ya no sirve para nada?
Vamos a intentar resolver estas dudas, las más comunes y que yo me sé... pero tranquil@, si nos equivocamos no suele pasar nada que desde las centrales de reciclaje ya tienen previsto mecanismos para separar lo válido de lo que no lo es, en gran medida.
Contenedor amarillo
Si piensas en el cubo amarillo, ¿qué piensas? ¿Plástico? Pues sí, pero no.... Aquí lo que van son ENVASES, pero no todos los plásticos. Es decir si se te gasta un boli no podrías tirarlo en este contenedor o el Playmobil roto de tu pequeñ@.
En los envases se considera todo lo que haya tenido un contenido, tetra bricks, latas, bolsas de plástico...
Incluso cajas de madera pequeñas... esto no tenía ni idea.
Contenedor azul
Este es el más fácil, papel y cartón, aquí pocas dudas tenemos.
Contenedor verde
Aquí tenemos el vidrio, pero sólo vidrio. ¿qué no es vidrio?
Los vasos, los espejos, las bombillas... el truco que nos enseñaron en el curso de reciclaje y que sirve para bastante cosas es si antes llevaba tapa, tapita o tapón probablemente es cubo verde.
Que por cierto, este tipo de tapas van al contenedor amarillo.
Contenedor marrón
Pero espera, que nos quieren poner un nuevo cubo... el orgánico. Con el se creará biodiesel para mover los autobuses de la ciudad.
Por cierto, no te olvides de los puntos limpios que también existen para aparatos eléctricos, aceite... que además de los de siempre cada vez hay más móviles, con un camión que aparca unas horas cerca de tu casa.
Sólo con ponerlo en google te aparece toda la información.
Espero que te haya ayudado en algo este post, para reciclar mejor.