Ir al contenido principal

DIY Plato joyero




Hace mucho que no nos atrevíamos con un DIY así que hoy traigo uno muy sencillo, resultón y además útil. Vamos a crear un plato joyero el cual no vamos a utilizar como joyero con todos nuestros pendientes, collares, anillos.... No, lo que vamos a crear es un plato joyero donde dejar  los pendientes que nos ponemos a diario, los anillos que siempre nos acompañan y los abalorios que nos acompañarán mañana.

Así que empezamos...








En materiales vamos a necesitar poca cosa:
  1. Cemento para manualidades que puedes encontrar en casi cualquier sitio, el mío es de Tyger.
  2. Vaso o similar redondo del diámetro que aproximadamente queramos nuestro plato joyero, en mi caso son 10 cm que al hacer el reborde queda más o menos en ocho.
  3. Material para moldear plastilina que podremos robar a nuestros pequeños.  No es fundamental pero ayuda.
  4. Sello para decorar, igual que el punto anterior.
PASO 1:

Cogeremos un trozo de cemento para modelar, el tacto es similar a la plastilina aunque más húmedo, lo ablandaremos un poco y luego lo estiraremos sobre una base plana.  Yo me ayude del rodillo de mis chicos para la plastilina; dejando una plancha de aproximadamente medio centímetro.

PASO 2: 

Cortaremos la pieza a través de la presión del vaso sobre el cemento de modelar y con nuestros dedos haremos el reborde de manera que nuestro plato tenga un poco de fondo.  Es aconsejable que nos ayudemos de algún instrumento para alisar el borde y quede más fino.

A su vez haremos el cactus de la forma que más nos guste con dos o más brazos para los anillos y con algún punzón macaremos las rayas para darle mayor autenticidad.


En la base del plato es el momento en el que puedes aprovechar a marcar algún sello que te guste y si te ves con ánimo a grabar algún nombre o un dibujo que te salga bien.

Una vez tengamos ambas partes realizadas y decoradas al gusto las uniremos con un poco de agua y modelando el cactus con el plato.

PASO 3:

El paso final es esperar a que seque completamente (en mi pasta son 24 horas) hasta que quede como verdadero cemento para finalmente pintar con acuarelas.  Elige los colores que más te gusten y termina tu creación.
En mi caso fue necesario de un par de capas porque inicialmente le cuesta un poco coger el color.



Y aquí tienes el resultado final.

Un buen detalle para un amigo invisible o para realizar incluso con paciencia con los peques de la casa y regalar a la abuela.

¿Te ha gustado nuestra creación? Como siempre para cualquier duda o mensaje de ánimo te espero en los comentarios.

María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...