Ir al contenido principal

DIY Plato joyero




Hace mucho que no nos atrevíamos con un DIY así que hoy traigo uno muy sencillo, resultón y además útil. Vamos a crear un plato joyero el cual no vamos a utilizar como joyero con todos nuestros pendientes, collares, anillos.... No, lo que vamos a crear es un plato joyero donde dejar  los pendientes que nos ponemos a diario, los anillos que siempre nos acompañan y los abalorios que nos acompañarán mañana.

Así que empezamos...








En materiales vamos a necesitar poca cosa:
  1. Cemento para manualidades que puedes encontrar en casi cualquier sitio, el mío es de Tyger.
  2. Vaso o similar redondo del diámetro que aproximadamente queramos nuestro plato joyero, en mi caso son 10 cm que al hacer el reborde queda más o menos en ocho.
  3. Material para moldear plastilina que podremos robar a nuestros pequeños.  No es fundamental pero ayuda.
  4. Sello para decorar, igual que el punto anterior.
PASO 1:

Cogeremos un trozo de cemento para modelar, el tacto es similar a la plastilina aunque más húmedo, lo ablandaremos un poco y luego lo estiraremos sobre una base plana.  Yo me ayude del rodillo de mis chicos para la plastilina; dejando una plancha de aproximadamente medio centímetro.

PASO 2: 

Cortaremos la pieza a través de la presión del vaso sobre el cemento de modelar y con nuestros dedos haremos el reborde de manera que nuestro plato tenga un poco de fondo.  Es aconsejable que nos ayudemos de algún instrumento para alisar el borde y quede más fino.

A su vez haremos el cactus de la forma que más nos guste con dos o más brazos para los anillos y con algún punzón macaremos las rayas para darle mayor autenticidad.


En la base del plato es el momento en el que puedes aprovechar a marcar algún sello que te guste y si te ves con ánimo a grabar algún nombre o un dibujo que te salga bien.

Una vez tengamos ambas partes realizadas y decoradas al gusto las uniremos con un poco de agua y modelando el cactus con el plato.

PASO 3:

El paso final es esperar a que seque completamente (en mi pasta son 24 horas) hasta que quede como verdadero cemento para finalmente pintar con acuarelas.  Elige los colores que más te gusten y termina tu creación.
En mi caso fue necesario de un par de capas porque inicialmente le cuesta un poco coger el color.



Y aquí tienes el resultado final.

Un buen detalle para un amigo invisible o para realizar incluso con paciencia con los peques de la casa y regalar a la abuela.

¿Te ha gustado nuestra creación? Como siempre para cualquier duda o mensaje de ánimo te espero en los comentarios.

María P.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo mejor de mi verano 2023

  Aquí estamos de nuevo un curso más y reconozco que me apetecía volver al blog.  Y a ti, ¿te apetecía volver?  A mí hay un puñado de sitios a los que no me apetecía volver pero bueno, nos tomaremos bien este nuevo curso y recordaremos todo lo maravilloso de este verano 2023. Aquí lo mío: Para mí el verano es playa, si un año faltase a esta cita ¡uf! es que algo grave está pasando en mi vida, así que ¡a disfrutar del mar!.  Porque para mí es un sitio maravilloso donde reflexionar, observar y leer. Hablando de lecturas hay varios libros que me han acompañado este verano, pero me quedo con "Cualquier tiempo pasado fue anterior" que ha sido un verdadero placer aprender historia con el humor y la ironía de Nieves Concostrina.  Y también con "Un cuento perfecto", en verano es obligado leer a Elisabeth Benavent yo no sé que tienen sus novelas que ejercen en mí un efecto enganche de flipar. Mi verano ha olido a este perfume . ¡Bestial! Ví  la segunda temporada de la Serie 

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Crea tu puerta de Friends DIY

  La persona que más cree en mí es sin duda alguna mylove.  Teme cada vez que empiezo la frase con "He pensado que podríamos ..." pero luego me acompaña en cada una de mis locuras.  Una de las últimas ha sido renovar la imagen de la puerta de casa para recrear la del apartamento de Mónica y Rachel en la serie Friends.    Si quieres saber lo sencillo que es dar una nueva imagen a las puertas de casa, sigue leyendo.