Ir al contenido principal

Escape Room en Resolve It.




Siempre me han fascinado los libros de intriga con su asesino en serie o con una historia que paso hace muuuuuuchos años.  Tanto es así, que hubo un tiempo en que me apetecía estudiar la carrera de Criminología, pero luego pensé "Anda, anda, si luego eres una cagueta, como para andar detrás de un asesino o un tarao.  Deja, deja"  Así que ante mi dura realidad, mi sueño se vio truncado.

Pero pasaron los años y llegó el maravilloso mundo del Escape Room reviviendo mi ilusión detectivesca y más sabiendo que estamos en terreno seguro.





¿En que consiste un Escape Room?

Se trata de asistir a un espacio totalmente ambientado; normalmente de una o varias salas, en el que tendrás que resolver enigmas y acertijos de manera que puedas salir de allí habiendo conseguido los objetivos.

Durante todo momento habrá un director de juego que controlará lo que pasa en la sala y os ayudará en caso de que lo necesitéis.

¿Con quién ir? 

Piensa que de media estarás como una hora en una sala reducida, así que mejor con gente con la que te guste estar.  Desde luego que la compenetración es un punto fuerte a la hora de poder lograr la meta.
Mis elegidos: my love (tan aficionado como yo a esto) y mis cuñados.

¿Dónde ir?

Ahora mismo es un modo de ocio en auge por lo que cada vez son más las salas que abren.



Nosotros acudimos a Resolve it, decir que la experiencia no pudo ser mejor.  Escogimos la sala de La Mansión Episodio 1.  Antes de entrar Patricia nos puso en situación sabiendo que teníamos que buscar a Sandra ante las sospechas de que el Dr. Alfredo la tenía retenida en su casa tras su obsesión con un videojuego de los 80.

Y hasta aquí puedo leer, porque lo siguiente es entrar en la sala y ponerte manos a la obra.  El tiempo se pasa volando y si en algún momento te quedas sin ideas de como continuar, podrás hablar con el Director del juego para que a través de unas pantallas te de pistas de como seguir.

Con ganas me quedo de contarte alguna cosilla más, pero tendrás que ir tú a descubrirlo.  

Nosotros ya estamos reservando plaza para continuar con el Episodio 2.  

Sin meter presión, remarcar que nosotros conseguimos salir y aquí la prueba de nuestro tiempo.




Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Las mujeres hacen historia: Ángeles Santos y Maruja Mallo

  Maruja Mallo y Ángeles Santos Un, dos tres responda otra vez:  Nombre de pintoras españolas  (Tic, tac, tic, tac, tic ,tac) el tiempo se acaba...  ¿Te ha venido alguien a la cabeza?  Si solo te venían a la mente Velázquez, Goya, Picasso... no te preocupes desde aquí te dejo a dos joyitas que debes conocer para que en la próxima ocasión puedas llevarte ¡¡50 pesetas!! enlace Empezamos con Maruja Mallo  que es más conocida porque fue una de las precursoras de las "sinsombrero" junto a su amiga Margarita Manso tuvo el atrevimiento de ir sin sombrero por la Puerta del sol siendo un insulto para el resto de viandantes que las llamaban de todo menos bonitas.   Maruja nació en Lugo fue la cuarta de 14 hermanos/as y se trasladó a Madrid a estudiar Bellas Artes codeá ndose con personajes como María Zambrano, Eugenio S. Dalí o Federico García Lorca. Salió de la Academia debido a que no estaba de acuerdo con su sistema. Fue una defensora del amor libre y ...

Castillo de Pedraza (Segovia)

  Esta última Semana Santa nos dimos un paseo por Segovia y ante la noticia que había saltado hace unos meses con la compra del castillo de Pedraza por José Mota, Santiago Segura y un productor quisimos aprovechar la ocasión para visitar de nuevo el castillo.  Mi última visita fue hace muchos años y eran pocas las ocasiones que abrían. Y si me he molestado en traer la noticia al blog es porque me he llevado una grata sorpresa en este reencuentro. El castillo ha sido rehabilitado y decorado para el disfrute de los segovianos y todo el que podamos acercarnos por allí.  La entrada tiene una audioguía que podrás poner directamente desde tu móvil con lugares señalizados con números para parar y conocer cada estancia. Lo mejor de todo es que la audioguía es con la voz de Florentino Fernández al que los salvajitos no tardaron en detectar y bueno, esto es un detalle para que les apetezca más que les cuenten las cosas. Por el exterior verás el lugar donde estaban los cañones para ...