Ir al contenido principal

Gran Canaria con niños






Nuevamente llega septiembre y el moreno de nuestras vacaciones empieza a irse por el desagüe de la bañera... oh! dura realidad.  Pero vamos que nos vamos, no hay que venirse abajo y como llevo diciendo desde que volví de vacaciones ¡Qué nos quiten lo bailao!

Así que el primer post de la temporada se lo dedico a recordar mis vacaciones en Gran Canaria, aprovechando la ocasión para agradecer lo estupendamente que estuvimos y lo bien que fuimos tratados gracias a Faina y Luis.

Así que si tienes la gran suerte de visitar la isla hoy te dejo aquí 5 planes diferentes para hacer con niños en Gran Canaria.



Playa de Melenara 

Saliendo un poco de las típicas playas de la isla nos vamos al Este donde podemos encontrar al mismo Neptuno saliendo de sus aguas.  Desde La Sirenita no hay niñ@ que no conozca al Dios del mar y es una oportunidad verlo desde tan cerquita.  




Playa de Amadores

Es evidente que estando en Gran Canaria íbamos a hablar de playas, en este caso la playa de Amadores.  Es una playa artificial al sur de la isla, no queda muy bonito eso de artificial, pero lo cristalino de sus aguas, su arena finita para jugar, su poco oleaje y las instalaciones para que los niños jueguen hacen que lo de artificial no suene tan feo.



Los enamorados




Agüimes

Pueblito de interior, su encanto reside en sus estatuas repartidas por el centro del pueblo.  Es un bonito paseo descubriendo un camello, un burro, a los enamorados escondidos o el homenaje a la señora que vendía los caramelos a los muchachos del pueblo.





Sioux City Park

Siéntete como un auténtico vaquer@ o indi@ en este parque temático.  En su día fue el escenario de algunas películas del oeste y hoy se mantiene para poder visitarlo y disfrutar de un día diferente.  Hay espectáculos con caballos, la escenificación del robo al banco, podrás ver correr al ganado y si te animas podrás montar en tu propio caballo.  Desde luego una experiencia para no perderse.




Parques

Por último he dejado los parques, que puedes encontrar por todos los rincones de la isla y es que a veces debemos fijarnos en lo sencillo.  Los peques se cansan de andar y ver cosas, a ellos de vez en cuando les apetece parar y distraerse tirándose por el tobogán o subiendo por las cuerdas y desde luego que Gran Canaria tiene un sobresaliente en sus divertidos parques, muchos de ellos con forma de barco.

¿Se me ha olvidado algo?  


María P.



























Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Nuevas ideas de manualidades para este verano

  Otro año más te traigo aquellas algunas ideas de actividades que salvajitos realizaron durante el verano y ese ratito que estuvieron entretenidos. 1._ CREAR EL MAR EN UNA CONCHA Llegué a este vídeo  (imagino que trasteando por Internet) y me lo apunte para hacerlo después de unos días de playa pudiendo coger un poco de arena. Elemento principal: una concha grande Ponles el vídeo una vez únicamente para que se inspiren porque llegar a ese resultado me parece complicado y luego dales los materiales para que creen lo que a ellos les surja. El vídeo es hipnótico. 2._ LIBRO DE ACTIVIDADES IKEA En la parte infantil de Ikea se encuentran estos cuadernos en formato grande con actividades para entretenerse.  Suelen ser para niños de edades entre 4-6 años pero si tus salvajitas/os ya superaron esa edad el papel es un recurso ideal para pintar con acuarelas ya que debido a su gramaje las aguantan bien.  Aprovecho para recomendarte estos colores porque son geniales para las p...

Reflexiones sobre Ellas en la ciudad.

  Últimamente la mayoría de series me aburren, escojo libros en la bilio sobre recomendaciones maravillosas y luego me doy cuenta que para mí no son para tanto y siento que los planes en Madrid se empiezan a realizar para aquellos que los pueden pagar cuando en muchas ocasiones no merece la pena ni lo mitad de lo pagado.  Doctor, ¿qué me pasa? ¿me estoy haciendo mayor de repente? Luego en Intstagram veo que Elena Guerra recomienda un documental Ellas en la ciudad y ver a Juani con el carro me remueve algo, esa añoranza por aquellos años en los que no sé si mejores pero desde luego mucho más amables que lo son ahora. En este documental Reyes Gallegos (arquitecta y urbanista) vuelve a tres barrios que entonces eran periféricos creados en Sevilla en lo años 70 y recupera la historia de las familias que allí vivían centrándose en la vida de barrio de las que estaban día tras día , las mujeres.  Ellas cuentan como hicieron piña, como entonces la terapia se hacia entre vecina...