Ir al contenido principal

Una alternativa al plástico




En mi lucha por reducir el consumo de plástico buscaba algo para llevar la merienda diaria de los chicos y el tentempié del trabajo sin recurrir al papel de aluminio ni a bolsitas de plástico y así encontré a Roll'eat.


Roll'eat se dedican a elaborar bolsas portalimentos sin límite de usos con un diseño original y divertido.  En mi última compra opte por la Snack'n'Go Tube que te permite llevar cosas más grandes, como piezas de frutas y también la Snack'n'Go tradicional que tiene el tamaño ideal para los sandwiches.

Lo mejor es que el interior es de tela impermeable por lo que podrás llevar casi todo tipo de alimentos sin preocuparte por las manchas ya que con una simple pasada dejarás todo como nuevo.




No se olvidan de los más peques y también tienen Snack'n'Go para ellos, yo me enamoré de la de los piratas siendo la elegida por princesa para llevar su merienda. Además tienen una etiqueta adicional reservada para poner el nombre de nuestro pequeño y evitar que se pierda.

Una vez que es utilizada se puede guardar en cualquier parte porque se pliega muy bien.




Por su compromiso ecológico  y su diseño genial te recomiendo que te des un paseo por su web.

María P.



Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY vasijas de la Prehistoria

  Los salvajitos están estudiando en el colegio la Prehistoria así que fue una maravillosa excusa para acudir al Museo Arqueológico Nacional .  Debido a la situación actual algunas plantas están cerradas. Para que tu visita al museo sea divertida te aconsejo que previamente acudas a su página web para poder descargarte información que haga más amena la visita .  Nosotros hicimos las de la prehistoria y la de la Dama de Elche y la verdad que fueron muy interesantes.