Ir al contenido principal

¡Lo quiero ya!





Hace ya tiempo una amiga me obsequiaba con este enlace para que reflexionase sobre ello y poder compartirlo en el blog.  Otro amigo siempre le he escuchado decir que los niños de ahora no saben lo que es la frustración, no saben aceptar el no.

¿Qué estamos haciendo?


Exigimos a nuestros pequeños que aprendan a compartir y a esperar, a aceptar que no pueden conseguirlo todo; pero a su vez estamos enfrascados en la cultura de la inmediatez, lo quiero lo tengo.

No podemos negar que Internet ha sido un gran avance y que ha ayudado a la globalización, eso está claro, pero también nos ha permitido tener casi todo a golpe de click.

Tenemos la última tecnología móvil, estrenamos armario cada temporada y cada semana nos permitimos más de un capricho.




En el último número del Magazine Mama de Madresfera subrayé los siguientes mensajes:


  • Si la población mundial alcanza los 9.600 millones de personas en 2050, necesitaremos el equivalente a casi tres planetas para mantener el actual estilo de vida. ¡¡tres planetas!!
  • Pensamos que nuestras actuaciones individuales influyen más bien poco en la marcha social y además tendemos a pensar que si todo el mundo lo hace no puede ser malo.
Creo que es el momento de llevar a cabo acciones que nos lleven a un consumo responsable, creo que es el momento de que nuestros hijos aprendan a esperar y a luchar por lo que quieren.




Así que una de las iniciativas que quiero empezar es enseñar a princesa que aprenda a esperar, por eso ante la siguiente necesidad que tengamos que no sea de primer orden vamos a crear el hábito de ahorrar, de manera que aprendamos a recorrer el camino hasta obtener el éxito.

Puede que algún día me venga arriba y siga la iniciativa de Escarabajos, bichos y mariposas de un año sin compras, para aprender a valorar lo que tengo y no tener caprichos tontos.

Y a ti ¿qué te parece todo esto? ¿Como educas a tus peques en este aspecto?

María P.


















Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.