Ir al contenido principal

¡Lo quiero ya!





Hace ya tiempo una amiga me obsequiaba con este enlace para que reflexionase sobre ello y poder compartirlo en el blog.  Otro amigo siempre le he escuchado decir que los niños de ahora no saben lo que es la frustración, no saben aceptar el no.

¿Qué estamos haciendo?


Exigimos a nuestros pequeños que aprendan a compartir y a esperar, a aceptar que no pueden conseguirlo todo; pero a su vez estamos enfrascados en la cultura de la inmediatez, lo quiero lo tengo.

No podemos negar que Internet ha sido un gran avance y que ha ayudado a la globalización, eso está claro, pero también nos ha permitido tener casi todo a golpe de click.

Tenemos la última tecnología móvil, estrenamos armario cada temporada y cada semana nos permitimos más de un capricho.




En el último número del Magazine Mama de Madresfera subrayé los siguientes mensajes:


  • Si la población mundial alcanza los 9.600 millones de personas en 2050, necesitaremos el equivalente a casi tres planetas para mantener el actual estilo de vida. ¡¡tres planetas!!
  • Pensamos que nuestras actuaciones individuales influyen más bien poco en la marcha social y además tendemos a pensar que si todo el mundo lo hace no puede ser malo.
Creo que es el momento de llevar a cabo acciones que nos lleven a un consumo responsable, creo que es el momento de que nuestros hijos aprendan a esperar y a luchar por lo que quieren.




Así que una de las iniciativas que quiero empezar es enseñar a princesa que aprenda a esperar, por eso ante la siguiente necesidad que tengamos que no sea de primer orden vamos a crear el hábito de ahorrar, de manera que aprendamos a recorrer el camino hasta obtener el éxito.

Puede que algún día me venga arriba y siga la iniciativa de Escarabajos, bichos y mariposas de un año sin compras, para aprender a valorar lo que tengo y no tener caprichos tontos.

Y a ti ¿qué te parece todo esto? ¿Como educas a tus peques en este aspecto?

María P.


















Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...