Ir al contenido principal

Libro: Topito Terremoto






Se acabó la Feria del Libro de Madrid y nosotros entre unas cosas y otras no hemos podido ir... una penilla; pero eso no ha sido excusa para conseguir una de las novedades en literatura infantil de este año.
Nuestra adquisición ha sido Topito Terremoto de Anna Llenas, probablemente sólo con la portada te recuerde a uno de mis libro favoritos El monstruo de colores al que todavía no le he dedicado un post y no me lo creo.




Sin destripar la historia quiero contarte que es un cuento muy especial y entrañable.  Topito es un animal activo al que le cuesta mantenerse quieto y claro con este motivo tiene un puñado de etiquetas ya adquiridas.



Llega el fin de curso y los padres de Topito deciden llevarle a visitar La Maga del Bosque.  ¿Quieres conocer cómo le ayuda La Maga del Bosque a conocer su pasión?  Pues no te pierdas esta historia maravillosa que te hará pensar de una manera diferente y ayudará a nuestros peques a entender otras maneras de ser.

No quiero dejar la historia sin destacar sus ilustraciones con mezcla de dibujos y trozos de cartón haciendo que sea diferente y distintiva de los trabajos de Anna Llenas.

¿Tienes alguna recomendación? Si es así te espero en los comentarios.

María P.


Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.