Ir al contenido principal

Fiesta de superhéroes







Este año nuevamente nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos preparado un cumpleaños Do It Yourself, en esta ocasión le ha tocado el turno a los superhéroes y aquí te dejo el resultado.

Debemos tener en cuenta que preparar un cumpleaños temático no requiere un gran desembolso de dinero aunque si necesitaremos de dos cosillas indispensables, tiempo y espacio.  Nosotros tenemos la suerte de contar con un local que podemos alquilar a precio muy económico y el tiempo se lo robamos al sueño.





Lo que siempre nos gusta poner es un Photococall para poder hacernos fotos graciosas.  Además princesa siempre se hace una foto con cada invitado a la fiesta con nuestra maravillosa cámara instantánea y así se la pueden llevar de recuerdo.

Para montar el photocall decoramos unas cajas con papel craft y les pusimos post-it a modo de ventanas, después Spiderman y Superwoman pusieron su toque personal.



En esta ocasión mi supermamá preparó capas para todos los invitados así que aunque no pudiesen traer disfraz todos fuimos auténticos superhéroes.





En la mesa de dulces preparamos de fondo con cartulinas un skyline y algunos banderines y dibujos más.  Siempre que quieras hacer una fiesta temática te recomiendo ésta página es una fuente segura de recursos.

Las magdalenas fueron caseras "sin gluten" para los que no pudiesen comer tarta, y el detalle de la tarta era con la foto de Los Increíbles, tal y como iba disfrazada Alicia.  Es un recurso muy sencillo que ya preparan muchas pastelerías.



En la mesa de salado no nos complicamos mucho, ya que por experiencia luego se tira mucha comida, así que decidimos que esta vez cada uno se preparase lo que le apeteciera.




Para que los niños se diviertan la verdad que no necesitas mucho más que juntarles a todos, pero por si acaso bajamos una diana con peces de velcro para que pudiesen jugar sin problemas y el inagotable Twister o Enredos.


Otro plan que funciono muy bien fueron los globos de helio, así que compramos una bombona para la fiesta y así poder llenarla de globos molones y hacer alguna foto chula.

Y esta fue la fiesta de superhéroes como puedes ver con un poco de tiempo puede quedar una fiesta muy chula, aunque también te digo que ellos no necesitas más que estar juntos para pasarlo genial.

Me despido pensando en si el uno de Diego será igual... creo que no.  Espero que te haya gustado y si te apetece te espero en los comentarios.


María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...