Ir al contenido principal

Hipódromo de la Zarzuela






¿Cómo va la semana?  ¿Ya con ganas de finde?

Bueno no desesperes que ya queda menos, hoy te propongo un plan, no verás las mejores fotos en este post, pero por lo menos quiero que tengas idea de lo que te puedes encontrar en el Hipódromo de La Zarzuela de Madrid.

Esta vez el plan puede ser con amigos o con los niños.

Nosotros "de novios" (como me gusta esta expresión) fuimos un Jueves por la noche, la verdad que el ambiente es muy bueno, un poco pijo, pero un día es un día.  Es únicamente en verano y pasarás una noche divertida tomándote una copa y haciendo apuestas por el caballo que elijas.

Yo no tengo ni idea de caballos y mucho menos de apuestas pero el sistema es muy facilito.  La apuesta mínima es un euro por lo que si te apetece probar no acabarás arruinado esa noche.




Antes de la carrera los caballos se exhiben en el paddock, (como un caminito para verles de cerca) allí puedes elegir cuáles serán tus ganadores.  Los sistemas de apuesta son:

Caballo ganador:  eliges uno y apuestas por él como ganador.
Caballo colocado: eliges uno y tu caballo debe quedar entre los tres primeros.  En este caso según sea la cantidad de caballos participantes en la carrera puede variar.

Fácil, ¿no?  Bueno, y ya si te vienes arriba puedes probar a ser un profesional:

Gemelar: eliges dos caballos y ambos deberán entrar en primer y segundo lugar.  Da igual el orden.  Como en el caso del caballo colocado según el número de participantes puede variar.
Trío: en este caso deberás dar con la combinación del primer, segundo y tercer puesto, eligiendo un caballo en cada uno.
Doble: debes acertar con los dos caballos ganadores en dos carreras consecutivas.

Quien sabe a lo mejor sales de allí con un pellizco.

La opción de los peques también tiene su aquel, no te creas, y es los Domingos por la mañana.  Allí te encontrarás nuevamente con carreras de caballos en las que puedes apostar.  Además pasada la entrada ponen un mercadillo de moda en el que podrás echar un vistazo de nuevas marcas y cositas.

Al final del Hipódromo llegamos a la zona de juegos de los niños, con castillos hinchables, columpios y alguna cosilla más.  Lo mejor para mi pequeña la experiencia de montar en un caballo de verdad, no un pony, sino un caballo de los grandes.  Hay que esperar un poco de cola pero merece la pena.  ¡Ah! y todo esto gratis, una vez que pagues la entrada correspondiente al día. 


Así que nada, si te apetece echar el día también allí ha llegado la fiebre de los Foodtrucks así que puedes refrescarte y tomar algo en la misma zona del mercado de moda.

Como ves para los pequeños es un planazo pudiendo ver los caballos de cerca y teniendo su propia zona de juegos.  En el caso de ir con amigos es una noche diferente, no en los mismos garitos de siempre.

Así que nada, espero que te haya gustado.  Para ampliar la información pincha aquí.  Y si vas, pues me lo cuentas. :)

María P.









Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Nuevas ideas de manualidades para este verano

  Otro año más te traigo aquellas algunas ideas de actividades que salvajitos realizaron durante el verano y ese ratito que estuvieron entretenidos. 1._ CREAR EL MAR EN UNA CONCHA Llegué a este vídeo  (imagino que trasteando por Internet) y me lo apunte para hacerlo después de unos días de playa pudiendo coger un poco de arena. Elemento principal: una concha grande Ponles el vídeo una vez únicamente para que se inspiren porque llegar a ese resultado me parece complicado y luego dales los materiales para que creen lo que a ellos les surja. El vídeo es hipnótico. 2._ LIBRO DE ACTIVIDADES IKEA En la parte infantil de Ikea se encuentran estos cuadernos en formato grande con actividades para entretenerse.  Suelen ser para niños de edades entre 4-6 años pero si tus salvajitas/os ya superaron esa edad el papel es un recurso ideal para pintar con acuarelas ya que debido a su gramaje las aguantan bien.  Aprovecho para recomendarte estos colores porque son geniales para las p...

Castillo de Pedraza (Segovia)

  Esta última Semana Santa nos dimos un paseo por Segovia y ante la noticia que había saltado hace unos meses con la compra del castillo de Pedraza por José Mota, Santiago Segura y un productor quisimos aprovechar la ocasión para visitar de nuevo el castillo.  Mi última visita fue hace muchos años y eran pocas las ocasiones que abrían. Y si me he molestado en traer la noticia al blog es porque me he llevado una grata sorpresa en este reencuentro. El castillo ha sido rehabilitado y decorado para el disfrute de los segovianos y todo el que podamos acercarnos por allí.  La entrada tiene una audioguía que podrás poner directamente desde tu móvil con lugares señalizados con números para parar y conocer cada estancia. Lo mejor de todo es que la audioguía es con la voz de Florentino Fernández al que los salvajitos no tardaron en detectar y bueno, esto es un detalle para que les apetezca más que les cuenten las cosas. Por el exterior verás el lugar donde estaban los cañones para ...