Ir al contenido principal

Lo mejor de mi verano 25

Estamos de vuelta un curso más con el blog pero no puedo empezar sin hacer un repaso por todas esas cosas bonitas y chulas que han pasado o he descubierto durante estos meses sin contacto.

Aquí van algunas.

Recolectamos tomates cherry directamente desde nuestra ventana.  Suficientes para una ensaladita de queso feta, aceite, sal y especias, que nos encantan tomar durante todo el año (para dos).

Descubrí en Instagram la cuenta de Hazme una foto así y me enteré de que además tenía un podcast que se llama Influ-Realismo Mágico donde cuenta la actualidad de los influencers con un puntito (o puntazo) de crítica.  En el podcast lleva a personas relevantes en el tema; muy interesante de escuchar.

Me hice del club de fans de Criminopatía porque chica, no podía esperar a finales de agosto a tener nuevos capítulos.  Y así cuando bajo a Coco hay veces que tengo que parar porque me entra el canguelo.  Por si eres nueva/o en este blog; Criminopatía es un podcast de Clara Tiscar donde relata crimenes ocurridos y te cuenta todo lo sucedido.  Muy adictivo.

Me parece muy importante tratar la sexualidad con mis salvajitos pero reconozco que a veces no es fácil sacar el tema.  Estar desayunando y preguntar si conocen que es el clítoris o similar pues no lo veo la verdad aunque quieras tratarlo con naturalidad.  Para ayudarme en ellos hemos comprado el libro de Cuéntamelo todo: 101 preguntas realizadas por niños y niñas sobre un tema apasionante.  Al final es un soporte para poder sacar la conversación y nos está ayudando mucho.  Lo mejor ver las preguntas de los salvajitos/as y las ilustraciones que lo hacen muy divertido.


Estuvimos de vacaciones en Candás (Asturias) y jope, todo bien, maravilloso.  Hacía tiempo que nos disfrutaba tanto de unas vacaciones con los míos relajada y muy feliz.

Mi verano ha olido a Twilight Mauve compartiendo con mi salvajita.  La verdad que un acierto lo de Zara con los perfumes que ha sacado, son adictivos.


El helado de mi verano el de mora y limón, buenísimo.
En películas ví bastantes pero me quedo estas tres que encontré en Movistar y me dejaron huella. "Verano en Diciembre" una preciosa película cotidiana de las verdaderas familias.  "Los que se quedan" un profesor de un internado debe quedarse con el único alumno que no irá de vacaciones de Navidad con su familia.  Tiene personajes secundarios que están increíbles y la pareja protagonista engancha.  "Ghostlight" recomponerse tras un drama familiar y lidiar con los sentimientos que vienes arrastrando.  Encontrar, sin quererlo, una vía de escape en la interpretación de otros personajes y entender todo aquello que no podías.



En agosto me agobié de calor pero tuve la suerte de estar acompañada en la piscina (y en la peluquería) con la lectura de La mala costumbre que es de mis favoritos del año.  Celebramos el cumple de mi mami y aprovechamos para hacer planes a cubierto y con aire acondicionado como museos, cine y teatro.

Agradecí que hubiera personas que mantuvieran sus newsletter en verano, como Carmen Pacheco con Ola y poder disfrutar este momento mágico de lluvia.

Y ya estamos en septiembre.  Un nuevo curso nos espera.

María P.



Entradas populares de este blog

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.