Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Asturias con niños (MUJA y MUMI)

  Las últimas de vacaciones de verano nuestro destino fue Asturias, búscabamos algo más que la playa y por eso hoy te traigo dos planes indispensables que debes hacer si te acompañan salvajitos en tu viaje. El primero de ellos nos lleva al increíble mundo de los dinosaurios con el Museo del Jurásico de Asturias un plan que no te puedes perder solo por ver los ojos de incredulidad de los más pequeños. Inicialmente en el exterior hay un montón de recreaciones de dinosaurios por una gran explanada donde poder hacerte fotos y además poder comprobar la suerte de no haber tenido que conincidir con ellos en nuestra vida en la Tierra. Además en el exterior también hay una pequeña cafetería donde tomar algo mientras que el resto de la familia disfruta de un pequeño parque infantil con columpios. En su interior podremos disfrutar de un montón de información sobre esa etapa del Jurásico con grandes recreaciones, información de los descubrimientos que se han hecho en Asturias y curiosidades d...

Lo mejor de septiembre 25

  Ya hemos iniciado el nuevo curso y el recuerdo de las vacaciones se nos hace muy lejano, suerte que pese a la vuelta de la rutina siempre hay cosas buenas para destacar. Como cada septiembre vuelvo a la esterilla de la mano de Ananta Espacio de Yoga y es algo que tanto mi cuerpo como mi mente lo agradece infinitamente. Los museos que debes conocer antes de morir.   ¿Cuántos has visitado? Para entrar en calor, u n ratito de  búhos envueltos en mantitas .   Félix Rodríguez de la Fuente ya predijo la realidad que vivimos. A mí si tu marca se llama NastyPlastic pues ya me tienes medio ganada. Una reflexión interesante de Francisco Colom sobre Benidorm , yo que siempre la he visto con desgana. En película me ví la historia de Robbie Williams en Better Man  en Movistar y puede gustarte más o menos el personaje pero la película no te deja levantarte del sillón mientras dura. En series ví Dept Q  (Netflix) que es policiaca y no pierde el sentido según...

Escapada a Arenas de San Pedro (Ávila)

  El pasado puente de mayo  hicimos una escapada a Arenas de San Pedro en Ávila y la verdad que sin ir con grandes pretensiones lo pasamos genial.  Si te apetece repetirla te dejo que planes no puedes dejar de hacer. Cuevas del Águila El origen de este viaje es que queríamos visitar junto a los salvajitos las Cuevas del Águila así que buscamos alojamiento cerca. Lo cierto es que son increíbles y por muchas fotos que veas no le hacen justicia a estar allí en persona.   La visita es guiada y se hacen cada media hora más o menos.  Por poner una pega es que considero que es una joya natural que quizás está demasiado expuesta a la visitas pero tampoco soy experta en el tema. La visita es de cerca de una hora pero amena para hacer con las salvajitas y salvajitos. Arenas de San Pedro En el mismo pueblo es fundamental pasear por sus calles y poder llegar hasta el puente medieval para ver la corriente de agua e incluso poder bajar del puente para poder escuchar el paso d...

Mis últimas lecturas

  Confieso que para mí es un placer empezar un libro, es algo que me emociona el poder entrar en una historia que me lleve a reflexionar o a imaginar sitios increíbles o a personajes que me recuerdan a personas que conozco o a descubrir algo de lo que no tenía ni idea.  Ojalá nunca pierda esta ilusión por empezar un libro. Idiotizadas: un cuento de empoderadas.   Moderna de pueblo. No es un secreto que adoro la obra de Raquel Córcoles y que me identifico mucho con sus reflexiones y sus antes creía esto y ahora esto otro .  Me encantan sus obras y su humor. En esta novela gráfica adapta los cuentos clásicos desde La Sirenita que renuncia a su esencia por un amor a La Cenicienta que harta de ser reconocida como una zorra decide pasarse a todos por el forro y vivir su sexualidad libre.  O Gordinieves que después de mucha lucha interna acepta por fin su cuerpo y sobre todo disfruta de él, ¡olé! La paciente silenciosa.   Alex Michaelides. Alicia es una pintora...

DIY: piedras antiestres

  Hoy me apetecía traer un DIY muy sencillo y que puede venirte bien si tienes salvajitos que llevan un poco regular la vuelta al cole y la separación de papá y mamá.  Aunque no es sólo para ellos, estas piedras antiestres son pequeñas piezas creadas para llevar en el bolsillo y calmar en momentos de nerviosismo.  Por eso las considero un recurso fácil para hacer con las pequeñas manitas de la casa y que les pueda servir de apoyo. Durante este verano he visto varias formas de hacerlas, todas muy similares, yo hoy te traigo la mía para que te hagas una idea de lo sencillo que es. PASO UNO : moldear la pasta y crear la forma. En alguna ocasión he confesado mi fidelidad a la pasta de modelar DAS porque de las que he probado es la que más me gusta.  Lo primero es hacer una bolita y luego a través de punzón redondeado o directamente con tus dedos ir creando la forma de tu piedra. Una vez adaptada a tu dedo pulgar de la mano puedes optar por darles formas para hacerlas más...

Lo mejor de mi verano 25

Estamos de vuelta un curso más con el blog pero no puedo empezar sin hacer un repaso por todas esas cosas bonitas y chulas que han pasado o he descubierto durante estos meses sin contacto. Aquí van algunas. Recolectamos tomates cherry directamente desde nuestra ventana.  Suficientes para una ensaladita de queso feta, aceite, sal y especias, que nos encantan tomar durante todo el año (para dos). Descubrí en Instagram la cuenta de Hazme una foto así  y me enteré de que además tenía un podcast que se llama Influ-Realismo Mágico donde cuenta la actualidad de los influencers con un puntito (o puntazo) de crítica.  En el podcast lleva a personas relevantes en el tema; muy interesante de escuchar. Me hice del  club de fans de Criminopatía  porque chica, no podía esperar a finales de agosto a tener nuevos capítulos.  Y así cuando bajo a Coco hay veces que tengo que parar porque me entra el canguelo.  Por si eres nueva/o en este blog; Criminopatía es un podca...

5 Juegos y recursos para los viajes en coche con salvajitas/os

  Reviso en el blog y compruebo que por el año 2017 ya saqué una entrada de Recursos para viajar en coche cuando mis salvajitos eran auténticos lechoncetes, pero las cosas avanzan y es hora de traer recursos nuevos.  Así que aquí van nuevas ideas para que el viaje sea ameno y tranquilo para todas y todos.  1._ Pasapalabra En su día nos regalaron el juego de mesa pero es cierto que luego no lo hemos utilizado así que decidímos bajar los libretos al coche y mientras hacemos camino yo hago de presentadora y cada uno tiene que adivinar las palabras de su propio rosco.   Como siempre adapta las reglas a sus edades y a lo que mejor os venga.  Por supuesto no hace falta comprar el juego, en Internet hay un montón de roscos para imprimir y tener a mano. 2._ Operaciones matemáticas Elige una matrícula y con los números de la misma realizad operaciones matemáticas adaptadas a la edad de cada uno , si son más pequeños pues sumas y restas y para los más mayores vamos con la...

Reflexiones sobre Ellas en la ciudad.

  Últimamente la mayoría de series me aburren, escojo libros en la bilio sobre recomendaciones maravillosas y luego me doy cuenta que para mí no son para tanto y siento que los planes en Madrid se empiezan a realizar para aquellos que los pueden pagar cuando en muchas ocasiones no merece la pena ni lo mitad de lo pagado.  Doctor, ¿qué me pasa? ¿me estoy haciendo mayor de repente? Luego en Intstagram veo que Elena Guerra recomienda un documental Ellas en la ciudad y ver a Juani con el carro me remueve algo, esa añoranza por aquellos años en los que no sé si mejores pero desde luego mucho más amables que lo son ahora. En este documental Reyes Gallegos (arquitecta y urbanista) vuelve a tres barrios que entonces eran periféricos creados en Sevilla en lo años 70 y recupera la historia de las familias que allí vivían centrándose en la vida de barrio de las que estaban día tras día , las mujeres.  Ellas cuentan como hicieron piña, como entonces la terapia se hacia entre vecina...

Nuevas ideas de manualidades para este verano

  Otro año más te traigo aquellas algunas ideas de actividades que salvajitos realizaron durante el verano y ese ratito que estuvieron entretenidos. 1._ CREAR EL MAR EN UNA CONCHA Llegué a este vídeo  (imagino que trasteando por Internet) y me lo apunte para hacerlo después de unos días de playa pudiendo coger un poco de arena. Elemento principal: una concha grande Ponles el vídeo una vez únicamente para que se inspiren porque llegar a ese resultado me parece complicado y luego dales los materiales para que creen lo que a ellos les surja. El vídeo es hipnótico. 2._ LIBRO DE ACTIVIDADES IKEA En la parte infantil de Ikea se encuentran estos cuadernos en formato grande con actividades para entretenerse.  Suelen ser para niños de edades entre 4-6 años pero si tus salvajitas/os ya superaron esa edad el papel es un recurso ideal para pintar con acuarelas ya que debido a su gramaje las aguantan bien.  Aprovecho para recomendarte estos colores porque son geniales para las p...

Las mujeres hacen historia: Ángeles Santos y Maruja Mallo

  Maruja Mallo y Ángeles Santos Un, dos tres responda otra vez:  Nombre de pintoras españolas  (Tic, tac, tic, tac, tic ,tac) el tiempo se acaba...  ¿Te ha venido alguien a la cabeza?  Si solo te venían a la mente Velázquez, Goya, Picasso... no te preocupes desde aquí te dejo a dos joyitas que debes conocer para que en la próxima ocasión puedas llevarte ¡¡50 pesetas!! enlace Empezamos con Maruja Mallo  que es más conocida porque fue una de las precursoras de las "sinsombrero" junto a su amiga Margarita Manso tuvo el atrevimiento de ir sin sombrero por la Puerta del sol siendo un insulto para el resto de viandantes que las llamaban de todo menos bonitas.   Maruja nació en Lugo fue la cuarta de 14 hermanos/as y se trasladó a Madrid a estudiar Bellas Artes codeá ndose con personajes como María Zambrano, Eugenio S. Dalí o Federico García Lorca. Salió de la Academia debido a que no estaba de acuerdo con su sistema. Fue una defensora del amor libre y ...