Ir al contenido principal

Las mujeres hacen Historia: Simone de Beauvoir

 

enlace

Titular de El País: Los jóvenes son más de derechas que nunca, te invito a que leas su razones.  Porque no se puede cerrar los ojos ante lo evidente.

Cada 8M o cuando me place pongo esta frase de Simone de Beauvoir"No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados.  Estos derechos nunca se dan por adquiridos debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida"


¿Quién fue Simone de Beauvoir?  ¿Por qué siempre que se habla de feminismo es una de las protagonistas?

enlace

Simone de Beauvoir fue una mujer francesa nacida en 1908.  Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de París donde conoció a Jean Paul Sartre y con el que mantuvo una relación amorosa hasta la muerte de él siempre con otras relaciones sentimentales a la vez consentidas por ambas partes.

Durante su infancia pasó de una situación acomodada a la quiebra de la familia lo que llevó a una relación cada vez peor entre sus padres.  Su papá siempre le decía que tenía "cerebro de hombre" pero siempre le dejaba claro su condición de mujer.

Simone desde joven se declaró atea y estudió para ser profesora.  Pudo haberse casado con Sartre pero consideraba que tanto el matrimonio como tener hijos era una condena.  Tuvo relaciones amorosas con alumnas y alumnos.

Fue una exitosa escritora siendo su obra "El segundo sexo" reconocida como la base del feminismo donde se recoge el concepto de igualdad entre hombres y mujeres.
En esta obra afirmaba que la situación de las mujeres confinadas en el hogar y dedicadas a tener hijos daba lugar a perder el vínculo social y la imposibilidad de ser libres.

Otro de sus grandes reconocimientos es la creación de la revista Tiempos Modernos junto a otros eruditos en los que se encontraba su gran amigo Sartre.

Murió a los 78 años de edad a causa de una neumonía pero en sus últimos años de vida sus pensamientos comunistas fueron siendo abandonados por otros ideales.  Llegando a ser polémica algunas de sus ideas.

Como puedes comprobar Simone es un mito en el feminismo pero ¿es bueno cuestionar a los mitos?  

María P.


Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY vasijas de la Prehistoria

  Los salvajitos están estudiando en el colegio la Prehistoria así que fue una maravillosa excusa para acudir al Museo Arqueológico Nacional .  Debido a la situación actual algunas plantas están cerradas. Para que tu visita al museo sea divertida te aconsejo que previamente acudas a su página web para poder descargarte información que haga más amena la visita .  Nosotros hicimos las de la prehistoria y la de la Dama de Elche y la verdad que fueron muy interesantes.