Ir al contenido principal

Museo de Historia de Madrid: exposición Playmobil

 


Volvemos a las rutinas y para hoy traigo un plan cultural con salvajitas/os en el que disfrutar del Museo de Madrid.  De este mismo ya te hable en una entrada de la Calle Fuencarral pero hoy volvemos a él porque hay una exposición muy chula dedicada al Levantamiento del Dos de mayo y realizada con Playmobil.

La entrada al museo es gratuita y está exposición estará disponible hasta el domingo 13 de octubre 2024.  Recorriendo alguna de las salas del museo tendrás que encontrar las vitrinas dedicadas a la recreación de alguna de las escenas de esas fechas claves.


En cada una de las vitrinas deberás encontrar al intruso, es un personaje que no pega nada con los madrileños y franceses de 1808.  ¿Conseguirás encontrar a todos?


Nosotros somos unos apasionados de los Playmobil así que disfrutar de estas recreaciones es un placer fijándote en pequeños detalles y además descubriendo un poco más de la Historia de Madrid con los paneles explicativos.

En la recepción del museo puedes pedir el papel para apuntar a los intrusos que encuentres y de esta forma dejarlo en la urna y entrar en el sorteo al final de la exposición con alguno de estos premios: un grabado de Madrid, tres catálogos del museo y un lote de varias de las figuras que se exponen en las vitrinas. 


Como extra a nuestra visita nos encontramos con una exposición de los años 60 con fotografías de Alcoba.  Fue divertido descubrir con los peques el Madrid de entonces y que ellos flipasen viendo el Parque de atracciones o a los madrileños banándose en el Manzanares.


Tienes toda la información del Museo de Historia de Madrid en este enlace espero que te animes a la visita y que sigas disfrutando de Madrid.


María P.

Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Manualidades navideñas para niños

En el cole nos han pedido que el pequeño lleve alguna cosita hecha por él para decorar la clase de Navidad así que ya que nos hemos puesto manos a la obra he pensado que sería una buena idea hacer un post de ello. Iremos por orden de dificultad y empezamos por estas sencillas bolas de navidad.