Ir al contenido principal

5 manualidades fáciles para salvajitas y salvajitos.

 

Ante la llegada de días libres para los salvajitos y salvajitas de la casa y a lo mejor de teletrabajo para ti, hoy traigo cinco manualidades fáciles que les mantendrán un rato entrenidos, y de calma para ti.

1._ DECORAR UNA PIEZA PARA SU HABITACIÓN.

Elemento principal: pieza a decorar

Empiezo con el que tiene un poco más de esfuerzo por nuestra parte y es porque necesitaríamos tener una pieza para decorar.  Nosotros acudimos a Milbby donde en la parte de Decopatch tienen figuras de animales (y muchas más cosas) de papel maché ideales para decorar con pintura, papeles, pegamento y demás cosas que se nos ocurran y aún así la pieza aguante.

Dales materiales y alguna idea pero déjales que sean ellos los que piensen que es lo mejor de aplicar para que quede perfecta en su habitación.

2._ PINTAR PIEDRAS

Elemento principal: piedras y acuarelas

¿Recuerdas en verano cogiendo conchitas y piedras en la playa?  Pues que no se queden abandonadas en una bolsa de plástico, sácalas y a desarrollar la imaginación pintandolas de diferentes formas.  Para que duren más tiempo sus creaciones dales una última capa con cola blanca, luego se queda transparente y hace el efecto barniz.

Proponles que hagan algunas para regalar a alguien.

3._ CREAR ROPA PARA SUS MUÑECOS

Elemento principal: goma eva

Considero fundamental tener siempre una caja de materiales de manualidades en casa.  En ella uno de los básicos debe ser la goma eva.  Déjales unas planchas de diferentes colores, un poco de cuerda por si necesitan coser piezas, máquinas de hacer agujeros de figuras, cola blanca y alguna cosilla más para decorar y ¡a preparar piezas para vestir a sus muñecos!

Nuestra idea inicial fueron las muñecas tamaño Barbie pero como resultó un poco díficil recurrimos a los peluches que son más blanditos para vestirse.

Déjales que intenten, que se equivoquen y que piensen.  Lo mejor de estas ideas es que desarrollen la imaginación y prueben.  El resultado es lo de menos.

4._ CREAR CON POMPONES

Elemento principal: lana

¿Sabes hacer pompones? Es muy fácil, te dejo un tutorial súper sencillo, se puede hacer con un tenedor, un aro de cartón... venden unas piezas también para ello, pero de verdad, no te gastes en esa chorrada.

Una vez hechos y combinados colores pueden decorar algún elemento de la casa o llevarse como llavero.

5._ CARTÓN Y TU IMAGINACIÓN

Elemento principal: cartón

Por último el clásico del cartón.  No has disfrutado de la infancia si no te has inventado algo con una caja de cartón.  Todos hemos construido palacios, coches y alguno inventos que lástima que en el último momento no funcionaron.

Las hueveras debido a sus huecos siempre dan buenos recursos, en nuestro caso el barco de "Los cachorros ardientes"  No me preguntes el porque decidieron llamarlo así.


Espero que estas ideas te ayuden a que tus salvajitas y salvajitos pasen unos momentos divertidos.


María P.

Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

DIY: piedras antiestres

  Hoy me apetecía traer un DIY muy sencillo y que puede venirte bien si tienes salvajitos que llevan un poco regular la vuelta al cole y la separación de papá y mamá.  Aunque no es sólo para ellos, estas piedras antiestres son pequeñas piezas creadas para llevar en el bolsillo y calmar en momentos de nerviosismo.  Por eso las considero un recurso fácil para hacer con las pequeñas manitas de la casa y que les pueda servir de apoyo. Durante este verano he visto varias formas de hacerlas, todas muy similares, yo hoy te traigo la mía para que te hagas una idea de lo sencillo que es. PASO UNO : moldear la pasta y crear la forma. En alguna ocasión he confesado mi fidelidad a la pasta de modelar DAS porque de las que he probado es la que más me gusta.  Lo primero es hacer una bolita y luego a través de punzón redondeado o directamente con tus dedos ir creando la forma de tu piedra. Una vez adaptada a tu dedo pulgar de la mano puedes optar por darles formas para hacerlas más...