Ir al contenido principal

5 manualidades fáciles para salvajitas y salvajitos.

 

Ante la llegada de días libres para los salvajitos y salvajitas de la casa y a lo mejor de teletrabajo para ti, hoy traigo cinco manualidades fáciles que les mantendrán un rato entrenidos, y de calma para ti.

1._ DECORAR UNA PIEZA PARA SU HABITACIÓN.

Elemento principal: pieza a decorar

Empiezo con el que tiene un poco más de esfuerzo por nuestra parte y es porque necesitaríamos tener una pieza para decorar.  Nosotros acudimos a Milbby donde en la parte de Decopatch tienen figuras de animales (y muchas más cosas) de papel maché ideales para decorar con pintura, papeles, pegamento y demás cosas que se nos ocurran y aún así la pieza aguante.

Dales materiales y alguna idea pero déjales que sean ellos los que piensen que es lo mejor de aplicar para que quede perfecta en su habitación.

2._ PINTAR PIEDRAS

Elemento principal: piedras y acuarelas

¿Recuerdas en verano cogiendo conchitas y piedras en la playa?  Pues que no se queden abandonadas en una bolsa de plástico, sácalas y a desarrollar la imaginación pintandolas de diferentes formas.  Para que duren más tiempo sus creaciones dales una última capa con cola blanca, luego se queda transparente y hace el efecto barniz.

Proponles que hagan algunas para regalar a alguien.

3._ CREAR ROPA PARA SUS MUÑECOS

Elemento principal: goma eva

Considero fundamental tener siempre una caja de materiales de manualidades en casa.  En ella uno de los básicos debe ser la goma eva.  Déjales unas planchas de diferentes colores, un poco de cuerda por si necesitan coser piezas, máquinas de hacer agujeros de figuras, cola blanca y alguna cosilla más para decorar y ¡a preparar piezas para vestir a sus muñecos!

Nuestra idea inicial fueron las muñecas tamaño Barbie pero como resultó un poco díficil recurrimos a los peluches que son más blanditos para vestirse.

Déjales que intenten, que se equivoquen y que piensen.  Lo mejor de estas ideas es que desarrollen la imaginación y prueben.  El resultado es lo de menos.

4._ CREAR CON POMPONES

Elemento principal: lana

¿Sabes hacer pompones? Es muy fácil, te dejo un tutorial súper sencillo, se puede hacer con un tenedor, un aro de cartón... venden unas piezas también para ello, pero de verdad, no te gastes en esa chorrada.

Una vez hechos y combinados colores pueden decorar algún elemento de la casa o llevarse como llavero.

5._ CARTÓN Y TU IMAGINACIÓN

Elemento principal: cartón

Por último el clásico del cartón.  No has disfrutado de la infancia si no te has inventado algo con una caja de cartón.  Todos hemos construido palacios, coches y alguno inventos que lástima que en el último momento no funcionaron.

Las hueveras debido a sus huecos siempre dan buenos recursos, en nuestro caso el barco de "Los cachorros ardientes"  No me preguntes el porque decidieron llamarlo así.


Espero que estas ideas te ayuden a que tus salvajitas y salvajitos pasen unos momentos divertidos.


María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...