Ir al contenido principal

Los mejores juegos de mesa para niños y niñas.

 



Si cada vez que me preguntan por juegos de mesa me dieran un euro... pues tendría unos 5€ euros, más o menos, para que nos vamos a flipar.  Así que me ha apetecido hacer esta entrada de Los mejores juegos de mesa para niños y niñas, que puede que no sean exactamente los mejores pero al menos sí en casa.

Ahora que se acercan fechas de regalos navideños ¿qué tal un juego de mesa que nos guste a toda la familia?

Aquí te dejo algunas ideas.


Juego de mesa Los tres cerditos.


Ha sido uno de los preferidos en casa, en este juego con tablero y dado tendrás que ir avanzando casillas para conseguir todas las piezas y poder construir las tres casas de los tres cerditos.  Cuidado con el lobo, si caes en su casilla tendrás que tirar de la ruleta para ver que sucede.

LO MEJOR: es muy sencillo y fácil para los más pequeños y es entretenido para mayores.

LO PEOR: hay que jugar en un sitio con espacio.


IQ Fit Puzzle de Lógica


El juego consiste en diferentes retos de lógica según el nivel, en el que se tendrán que colocar las piezas de manera que quepan todas y no se monten unas sobre otras.

LO MEJOR: lo puedes llevar a todas partes porque ocupa muy poco.

LO PEOR: es un juego para trabajar la paciencia porque hay algunos retos dífciles.


Dominó de animales


También es cierto que a veces nos complicamos con juegos de última generación y te aseguro que los clásicos como el dominó, el parchís y la oca siguen siendo un triunfo.  En este caso un dominó de animales para los más pequeñitos pero cuando estén empezando con los números les interesará mucho ver el clásico.

LO MEJOR: que es un juego genial para empezar a pasar ratitos concentrados.


Juego de cartas Piou piou



En este juego gana el primero que consiga que nazcan tres pollitos, para eso deberás combinar las cartas de tu mano para conseguir un huevo y finalmente que nazca.  Mucho cuidado de que el zorro no te los robe.

LO MEJOR: es muy sencillito de jugar

LO PEOR: a mí me aburre rápido.


Juego de mesa: Caperucita roja


Un juego muy interesante en el que nuevamente se presentan retos colocando la casa, a Caperucita y los árboles en diferentes lugares del tablero.  El niño/a tendrá que coger las piezas del camino y conseguir que Caperucita llege a la casa.  En los niveles más altos se incluye el personaje del lobo para encontrar el camino a la casa. 

LO MEJOR: les hace pensar y prácticar la visión espacial.

LO PEOR: a veces te piden ayuda y tú tampoco sabes el camino.  Aunque siempre queda la opción de mirar la solución.


Juego de mesa: Fantasma Blitz


Hay 5 piezas en la mesa y se saca una carta del montón.  Ganará el que consiga coger la pieza correcta más rápido; teniendo en cuenta que no puede ser ninguna de las figuras que aparece en la carta ni del mismo color.  En el caso de la foto ganaría el que antes cogiese el ratón.

LO MEJOR: es muy fácil y te lo puedes llevar porque no ocupa mucho.

LO PEOR: para jugar con niños de diferentes edades es más díficil porque los mayores ganarán a los peques todo el rato.


Juego de mesa: Shopping List


De este juego de mesa ya hablé en otra entrada así que te dejo el enlace a este juego que es como un bingo en inglés para que puedas verlo.

Es probable que de alguno de estos juegos demesa para niños y niñas ya te haya hablado en el blog pero quería tener una entrada donde estuvieran todos recogidos.  Tenemos más pero los que más nos gustan son estos para edades tempranas.

NOTA: los enlaces a las diferentes tiendas sólo son una ayuda, son totalmente aleatorios y lo compres donde lo compres yo no voy a recibir nada a cambio.  Pero siempre me gusta animarte a comprar en el pequeño comercio.

María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Las mujeres hacen historia: Ángeles Santos y Maruja Mallo

  Maruja Mallo y Ángeles Santos Un, dos tres responda otra vez:  Nombre de pintoras españolas  (Tic, tac, tic, tac, tic ,tac) el tiempo se acaba...  ¿Te ha venido alguien a la cabeza?  Si solo te venían a la mente Velázquez, Goya, Picasso... no te preocupes desde aquí te dejo a dos joyitas que debes conocer para que en la próxima ocasión puedas llevarte ¡¡50 pesetas!! enlace Empezamos con Maruja Mallo  que es más conocida porque fue una de las precursoras de las "sinsombrero" junto a su amiga Margarita Manso tuvo el atrevimiento de ir sin sombrero por la Puerta del sol siendo un insulto para el resto de viandantes que las llamaban de todo menos bonitas.   Maruja nació en Lugo fue la cuarta de 14 hermanos/as y se trasladó a Madrid a estudiar Bellas Artes codeá ndose con personajes como María Zambrano, Eugenio S. Dalí o Federico García Lorca. Salió de la Academia debido a que no estaba de acuerdo con su sistema. Fue una defensora del amor libre y ...

Dos exposiciones en Madrid que no te puedes perder

  Hay dos exposiciones en Madrid que no te puedes perder, así que por si acaso aún no has estado ya he pasado yo por ellas para traértelas y que reserves fecha en tu agenda antes de que terminen. La primera es Los mundos de Alicia (Soñar el país de las maravillas).   Las exposiciones de este increíble mundo de Alicia creo que siempre son un acierto para disfrutar mayores y pequeños. Esta se encuentra en el Caixaforun (cerquita de Atocha) y está disponible hasta el 03 de agosto 2025.  Hay que sacar previamente las entradas  pero por si no lo sabes, si eres del banco CaixaBank las entradas son gratis, aunque debas hacer la reserva igual. En la exposición se explica como la historia de Lewis Carroll después de casi 160 años  y su protagonista Alicia sigue vive tras el paso de varias generaciones. Los espacios de la exposición son muy originales y en base a la sala que visites podrás ver los primeros dibujos que se pensaron para la historia o en otras salas imagene...