Ir al contenido principal

Las últimas series que he visto (y documentales)

 


It's a sin: es una miniserie que te lleva al inicio de los 80's y de la enfermedad del sida.  Te cuenta la vida de un grupo de amigos homosexuales en el inicio de su vida independiente y el acompañamiento y apoyo de la única chica Jill que empezará a preocuparse por lo que se conocía como el "cáncer gay".  (HBO)

La serpiente:  esta serie empieza muy fuerte y aunque en los últimos capítulos pierde fuelle es muy emocionante.  Está basada en hechos reales y es la historia de Charles Sobhraj un macabro personaje que en los años 70's se aprovechaba de la confianza de turistas y mochileros para quedarse con sus identidades y poder escapar de la justicia.  (Netflix)

Hierro (temporada II): La jueza Candela tiene que hacer frente a flecos sueltos que quedaron en la primera temporada.  A mí los actores me encantan y no decepciona esta segunda temporada.  (Movistar)


Cómo defender a un asesino: hemos visto 3 temporadas (tiene 6) los capítulos duran cerca de una hora y cada temporada son 15 capítulos.  Pese a todo, no se me ha hecho pesada.  Un grupo de estudiantes pasan a ser colaboradores de su profesora que es a la vez una abogada de éxito... a partir de aquí empiezan las muertes. (Netflix)

Sky rojo: es una serie muy cortita que deja todo a la mitad para que esperes la segunda temporada.  Tres prostitutas se escapan del burdel donde están, en la huida hay personas interesadas en que no escapen.  (Netflix)

Libertad: La protagonista de la serie es Bebe haciendo el papel de bandolera, tras pasar muchos años en la cárcel y criar allí a su hijo saldrá en libertad a enfrentarse con las personas del pasado.  Esperaba mucho más de esta serie (Movistar)

enlace

En el apartado documentales me ha dado muy fuerte y veo de todo tipo así que destacaré los que más me han gustado...


The goop lab: es la empresa de la actriz Gwyneth Paltrow y se trata de una serie documental en la que se abordan estilos de vida y de salud alternativos.  Los mismos componentes de la empresa prueban éstas técnicas y cuentan su experiencia.  No sabría darle una puntuación a su valía pero considero que es interesante de ver. (Netflix)

¡A ordenar con Marie Kondo!: me anime a ver en activo a Marie Kondo después de haberme leído su libro hace años.  Al igual que en el caso anterior no sé cuanto de verdad hay pero desde luego que te da muchas ideas de organización, te anima a ponerte a ordenar tu casa y te consuela saber que hay hogares mucho peor que el tuyo.  (Netflix)

Guerra al plástico: un documental que muestra sin dramatismos la verdad sobre el reciclaje del plástico, demuestra todos los productos que llevan plásticos que no imaginariamos y como nuestra propia basura la exportamos en enormes barcos a otros paises.  (Movistar)

Nevenka: ahora que la población se hace eco de las palabras de Rocío Carrasco sobre los maltratos, es sorprendente ver el documental de Nevenka, el que podía haberse conocido como el inicio del movimiento MeeToo en España y que en cambio supuso criminalizar a la víctima. (Netflix)

100 humanos: no tiene un rigor científico estricto pero está contado de una manera muy amena y con humor.  100 personas de todo tipo son escogidas para someterlas a diferentes situaciones y verificar que prejucios son ciertos y cuales no.  Desde luego interesante y sorprendente es.  (Netflix)


Como siempre si tienes alguna recomendación la leo en los comentarios.

María P.


Entradas populares de este blog

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.