Ir al contenido principal

Las últimas series que he visto (y documentales)

 


It's a sin: es una miniserie que te lleva al inicio de los 80's y de la enfermedad del sida.  Te cuenta la vida de un grupo de amigos homosexuales en el inicio de su vida independiente y el acompañamiento y apoyo de la única chica Jill que empezará a preocuparse por lo que se conocía como el "cáncer gay".  (HBO)

La serpiente:  esta serie empieza muy fuerte y aunque en los últimos capítulos pierde fuelle es muy emocionante.  Está basada en hechos reales y es la historia de Charles Sobhraj un macabro personaje que en los años 70's se aprovechaba de la confianza de turistas y mochileros para quedarse con sus identidades y poder escapar de la justicia.  (Netflix)

Hierro (temporada II): La jueza Candela tiene que hacer frente a flecos sueltos que quedaron en la primera temporada.  A mí los actores me encantan y no decepciona esta segunda temporada.  (Movistar)


Cómo defender a un asesino: hemos visto 3 temporadas (tiene 6) los capítulos duran cerca de una hora y cada temporada son 15 capítulos.  Pese a todo, no se me ha hecho pesada.  Un grupo de estudiantes pasan a ser colaboradores de su profesora que es a la vez una abogada de éxito... a partir de aquí empiezan las muertes. (Netflix)

Sky rojo: es una serie muy cortita que deja todo a la mitad para que esperes la segunda temporada.  Tres prostitutas se escapan del burdel donde están, en la huida hay personas interesadas en que no escapen.  (Netflix)

Libertad: La protagonista de la serie es Bebe haciendo el papel de bandolera, tras pasar muchos años en la cárcel y criar allí a su hijo saldrá en libertad a enfrentarse con las personas del pasado.  Esperaba mucho más de esta serie (Movistar)

enlace

En el apartado documentales me ha dado muy fuerte y veo de todo tipo así que destacaré los que más me han gustado...


The goop lab: es la empresa de la actriz Gwyneth Paltrow y se trata de una serie documental en la que se abordan estilos de vida y de salud alternativos.  Los mismos componentes de la empresa prueban éstas técnicas y cuentan su experiencia.  No sabría darle una puntuación a su valía pero considero que es interesante de ver. (Netflix)

¡A ordenar con Marie Kondo!: me anime a ver en activo a Marie Kondo después de haberme leído su libro hace años.  Al igual que en el caso anterior no sé cuanto de verdad hay pero desde luego que te da muchas ideas de organización, te anima a ponerte a ordenar tu casa y te consuela saber que hay hogares mucho peor que el tuyo.  (Netflix)

Guerra al plástico: un documental que muestra sin dramatismos la verdad sobre el reciclaje del plástico, demuestra todos los productos que llevan plásticos que no imaginariamos y como nuestra propia basura la exportamos en enormes barcos a otros paises.  (Movistar)

Nevenka: ahora que la población se hace eco de las palabras de Rocío Carrasco sobre los maltratos, es sorprendente ver el documental de Nevenka, el que podía haberse conocido como el inicio del movimiento MeeToo en España y que en cambio supuso criminalizar a la víctima. (Netflix)

100 humanos: no tiene un rigor científico estricto pero está contado de una manera muy amena y con humor.  100 personas de todo tipo son escogidas para someterlas a diferentes situaciones y verificar que prejucios son ciertos y cuales no.  Desde luego interesante y sorprendente es.  (Netflix)


Como siempre si tienes alguna recomendación la leo en los comentarios.

María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...