Ir al contenido principal

Ruta en el Valle de la Angostura. Rascafría

 


He contado muchas veces como siento necesidad de naturaleza y de salir al campo.  En estos momentos en los que pasear con mascarilla se me hace un poco cuesta arriba busco lugares donde estar alejados de otras personas y disfrutar al aire libre sin ella, si se puede.

Después de alguna ruta que no me ha gustado nada por la aglomeración de gente o el camino en sí, encontramos gracias a Familias disfrutonas esta ruta que merece mucho la pena.

Aviso que para poder llegar al inicio en coche y aparcar es necesario madrugar.  A las 9:30h fue cuando nosotros llegamos y encontramos la última plaza disponible, era nuestro segundo intento de llegar a tiempo.

El coche se deja entre los kilomentros 31 y 32 de la carretera M-604, allí hay dos restaurantes muy cercanos, uno de ellos se llama Pinosaguas.  La zona de aparcamiento es escasa y como muchos madrileños necesitamos salir al campo como las cabras ha existido un poco de conflicto entre el aparcamiento general y el de los restaurantes cercanos.  Si no logras aparcar aquí un poco más adelante en los siguientes kilometros hay zonas pegadas a la carretera.

El sendero es fácil de hacer con niños, puedes ir por cualquiera de los dos lados del río, nosotros elegimos la parte derecha porque vas continuamente pegado al agua y no te pierdes nada, como esta estupenda cascada.



Es muy chulo comprobar como después de la cascada llega la calma y parece que todo fuesen aguas mansas.  Hay zonas en las que en verano creo que debe ser un lujazo bañarse pero actualmente por la situación del Covid19 no está permitido el baño.


Nuestra ruta de ida duró unas dos horas andando tranquilamente, parando a hacer fotos, algún castillo en la arena y cosas así.  Hay un momento en el que el camino es de arena y te alejas un poco del río, ese fue nuestro momento para parar al lado del río, descansar, hacer un picnic, tirarnos en la hierba, jugar y preparar el camino de vuelta.

Por cierto, al kilometro más o menos de iniciar la ruta ya no hay cobertura.  

A la vuelta fuimos combinando el camino al lado del río con el camino que se encuentra más arriba y que es más corto por si los pequeños están cansados y prefieres abreviar.  Lo mejor de la ruta es que aún siendo sábado había poca gente, comimos absolutamente solos en una explanada y pudimos disfrutar de un ratito de libertad.

 Nosotros intentamos hacer la ruta completa pero de los que pensábamos que eran 7 kilómetros se convirtieron en 12, así que el lado izquierdo del río lo dejaremos para otra vez.  Lo bueno de esta ruta es que como es ligera puedes andar lo que te apetezca teniendo en cuenta la edad y el aguante de tus pequeños.


Espero que te haya gustado descubrir esta ruta maravillosa y si tu me quieres descubrir alguna, deseando estoy de leerte en los comentarios.

María P.






Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...