Ir al contenido principal

5 Ideas (fáciles) de regalo para San Valentín

 

enlace

Me he dado cuenta que en estos casi 5 años de blog nunca había dedicado una entrada a la celebración de San Valentín... ¡con lo ñoña que puedo llegar a ser!  Así que como este 2021 de promesas que no dicen nada se presenta un poco coñazo con un cuasiconfinamiento tengo ganas de celebrarlo, en casa sí, pero celebrarlo.

Imagino que tú también tendrás una persona a la que quieres sin necesidad de ser pareja, pues ¡demuéstraselo!, ten un detalle que celebre vuestro amor.



1._ Desayuno a domicilio

¡A mí me encanta! Llamar al telefonillo, la cara del otr@ extrañad@ de quien llama a estas horas, la sorpresa de que traen un paquete a su nombre y saber que el día comienza con un desayuno rico.

Hay un montón de opciones, yo te aconsejo que si no quieres gastarte un pastizal hagas una buena comparativa de productos, gastos de envío y coste total.  Yo siempre lo he hecho con Regalo Original en Madrid y siempre me ha ido muy bien.  

Oye y que si no se puede, pues nada levantate un poquito antes y te haces una tortitas con forma de corazón o lo que salga.

2._ Album de recuerdos especiales

Pero no sucumbamos a las fotos de siempre en la infinidad de sitios donde habeis estado... hoy damos un pasito más y deja en ese album esas cosas que sólo sabeis vosotros, que os gustan, que os hacen sonreir... 

Esos recuerdos que son tan vuestros que nadie más conoce.  Por ejemplo donde fuisteis en vuestra primera cita/encuentro, que tontería os hizó reir durante días, que canción os flipaba bailar cuando saliais de fiesta... esas cosas entre l@s d@s.

3._ Un cine

Llegado a este punto que todo está tan complicado, un cine puede ser ese plan que te recuerde como era la verdadera normalidad.  Aunque sea con mascarilla pero volver a ver una peli en pantalla grande.

4._ Piruletas de corazón

Regálate esta caja de piruletas para ti y el resto de la familia.  Recuerda el sabor de las piruletas de cuando eras niña y que tus salvajitos sepan que también tienes amor de sobra para ellos.

5._ Su plato preferido

¿Cúal es su plato preferido?  Busca en donde lo preparan mejor, mira a ver si puedes ir a recogerlo o te lo envían a casa o ¡qué narices! ponte el delantal y saca todas tus dotes culinarias para que la comida del 14 de febrero marque un antes y después en tu cocina.


Si tienes una idea que te apetezca compartir, yo deseando estoy de leerla.  



María P.




Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Nuevas ideas de manualidades para este verano

  Otro año más te traigo aquellas algunas ideas de actividades que salvajitos realizaron durante el verano y ese ratito que estuvieron entretenidos. 1._ CREAR EL MAR EN UNA CONCHA Llegué a este vídeo  (imagino que trasteando por Internet) y me lo apunte para hacerlo después de unos días de playa pudiendo coger un poco de arena. Elemento principal: una concha grande Ponles el vídeo una vez únicamente para que se inspiren porque llegar a ese resultado me parece complicado y luego dales los materiales para que creen lo que a ellos les surja. El vídeo es hipnótico. 2._ LIBRO DE ACTIVIDADES IKEA En la parte infantil de Ikea se encuentran estos cuadernos en formato grande con actividades para entretenerse.  Suelen ser para niños de edades entre 4-6 años pero si tus salvajitas/os ya superaron esa edad el papel es un recurso ideal para pintar con acuarelas ya que debido a su gramaje las aguantan bien.  Aprovecho para recomendarte estos colores porque son geniales para las p...

Castillo de Pedraza (Segovia)

  Esta última Semana Santa nos dimos un paseo por Segovia y ante la noticia que había saltado hace unos meses con la compra del castillo de Pedraza por José Mota, Santiago Segura y un productor quisimos aprovechar la ocasión para visitar de nuevo el castillo.  Mi última visita fue hace muchos años y eran pocas las ocasiones que abrían. Y si me he molestado en traer la noticia al blog es porque me he llevado una grata sorpresa en este reencuentro. El castillo ha sido rehabilitado y decorado para el disfrute de los segovianos y todo el que podamos acercarnos por allí.  La entrada tiene una audioguía que podrás poner directamente desde tu móvil con lugares señalizados con números para parar y conocer cada estancia. Lo mejor de todo es que la audioguía es con la voz de Florentino Fernández al que los salvajitos no tardaron en detectar y bueno, esto es un detalle para que les apetezca más que les cuenten las cosas. Por el exterior verás el lugar donde estaban los cañones para ...