Ir al contenido principal

DIY banderines muy fáciles

 


Siempre me han encantado los banderines, son ese detalle que te hacen sentir que estás de fiesta, que te proporcionan alegría sin nada más.  

El pequeño de la casa me había solicitado sus correspondientes banderines así que me puse manos a la obra e hice esta entrada por si te apetece animarte.  Es la versión facilísima.

MATERIALES

Lo mejor es aprovechar todo lo que tengas por casa y no comprar nada.

RETALES DE TELAS: es el momento de aprovechar todos esos trocitos de tela que se quedaron sin utilizar, o de darle una segunda vida a esas camisetas rotas que tienes para tirar.  Si en tu caso no hay ni una ni otra situación entonces aprovecha para visitar la mercería más cercana.  Normalmente hacen paquetitos de retales que te servirán para este cometido por muy poco dinero.

CUERDA: ¿Cúal? La que sea, puede ser más fina, más gruesa, de color, sin él... Únicamente comprueba que tienes tantos centímetros como deseas.

COSER: puedes hacerlo con tu máquina de coser, a mano con aguja e hilo y si la cosa se pone muy mal hasta el pegamento de pegar tela te servirá.




PASO UNO

Un paso tonto que te llevará a que quede  perfecto es planchar las telas.

PASO DOS

Recorta según el tamaño y las formas que te gusten.  Prueba a hacer banderines que también sean rectángulos para tener un poco de variedad.

Lo míos tiene un ancho de 10 cm.

En base a como los recortes tendrás que coser.  Yo probé a hacerlos:

  • de una sola capa y coser únicamente la parte superior  
  • dobles y cosidos por todo el perímetro para que se pudiesen rellenar pero no me gustan mucho porque es más costoso y pierden movimiento
  • dobles y cosidos solo por la parte superior ideales si los pones en un sitio donde se pueden ver tanto por delante como por detrás.  Aprovecha la doblez de la tela para que queden unidos.



Lo importante es que siempre al coserlo dejes el espacio suficiente para pasar la cuerda.

PASO TRES

Toma un imperdible para poner en el extremo de la cuerda y que te sea más fácil poder pasar los banderines.


Y fin.  No me digas que no es sencillo.  

Podrás decorar la habitación de los pequeños o sacarlos para ocasiones especiales de celebración.  Puedes recortar las letras de su nombre y añadirlas a los banderines.  




Lo importante es pasar un rato divertido creando con tus manos.



María P.



Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...