Ir al contenido principal

Iniciativa: Two Minute Beach Clean





enlace


¿Cómo va ese verano? ¿Te has ido ya de vacaciones o aún te queda?
Nosotros ya estamos en la ciudad y aprovecho que a lo mejor te pillo en la playa para invitarte a ser molón/a con una iniciativa.


#twominutebeachclean es una idea que surgió en 2013 cuando tras unas fuertes tormentas en el Atlántico Norte las playas de Reino Unido amanecieron llenas de plásticos.  A partir de entonces se creó la plataforma 2 minute beach clean en la que se promueve que cuando vayamos a la playa, al río o a la montaña dediquemos dos minutos a recoger los residuos que encuentres.

Nosotros este verano lo hemos hecho cada día que hemos bajado a la playa y hemos sacado fotos del resultado.




Por favor, lo de las colillas en la playa creo que debemos atajarlo de una vez por todas, los ayuntamientos deberían ponerse las pilas y fomentar que la gente no deje sus colillas en la playa.  
Nosotros para recoger la basura utilizamos el cono naranja que aparece en la imagen, el cual tiene más de 15 años, y que repartían en la playa para tirar las colillas.

Es probable que hace rato hayas dejado de leer este post sólo de pensar que vas a recoger la "mierda" de otros, pero si aún estás aquí te animo a que lo intentes y que pienses que lo que de verdad haces es contribuir a que haya menos guarrería en los océanos y que esto repercute en nuestra propia salud para cuando comemos pescado no comer nuestros propios plásticos.

Si tienes pequeños cerca, para ellos es divertido y sin darte cuenta estarás creando en ellos una concienciación de proteger el planeta además es probable que otros niños se interesen en ver que hacéis y quieran participar.

¿Qué te parece? ¿Te unes al movimiento?

Si quieres comprobar los resultados de todo el mundo solo tienes que acudir a Instagram o Twitter y buscar por el hastag #twominutebeachclean.

María P.














Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Lugares para visitar al menos una vez en la vida: Laguna Negra de Soria

El año pasado inicie la idea de "Lugares para visitar al menos una vez en la vida" con el Nacimiento del Río Cuervo y hoy publico por segunda vez para invitarte a ver la Laguna Negra de Soria.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.