Ir al contenido principal

Micrópolix ¡¡Nos ha encantado!!


Lo primero de todo es agradecer a Ecovidrio por regalarnos entradas para conocerlo y si todavía no eres un superreciclador (como nosotros) tardando estás en apuntarte y conseguir muchos premios.

Desde hace mucho tiempo sabía que existía un espacio llamado Micrópolix denominado la ciudad de los niños y en el que los peques podían ejercer de varias profesiones.  Bueno, vale... hasta aquí bien; pero otra cosa es estar allí y verlo... ¡¡mola mogollón!!

Lo bueno que tiene Madrid en las vacaciones es que se vacía y solo quedamos los encargados de cuidar la ciudad.  Estos son los días buenos para disfrutar de estos planes y no desesperar en las colas.


Para comenzar en esta aventura nos darán un pasaporte y dinero, allí la moneda son los eurix.  ¿Qué puedes hacer?

Pues bien, hay actividades que puedes realizar y te recompensarán con más eurix y otras por las que tener que pagar para poder realizar.

Cuando completas cinco actividades puedes acudir al banco de Micrópolix para que te sellen una beca y tener una actividad gratuita.



Princesa decidió empezar ganando un poquito de dinero en el supermercado comprando con su carro, pagando y luego ejerciendo de reponedora.  
Después fuimos a aprender más cositas del reciclaje de vidrio, siguiendo pistas para poder cumplir la misión y aumentar nuestro saldo de eurix.



Ahora tocaba gastar un poquito de dinero así que decidimos aprender el trabajo de los bomberos.  Destacar que el muchacho que lo llevaba era un encanto y muy entregado con los chavales.  Antes de poder apagar el fuego tuvieron que hacer bastante ejercicio con muchas risas, subir redes y escaleras para acabar tirándose por por la barra y finalmente apagar con agua un fuego.  El coche de bomberos que tienen es como uno de verdad y mola verles salir emocionados con todo lo hecho.



Bueno y cuando acabas de ser un bombero que menos que probar si lo tuyo es ser Policía.  En esta ocasión mi princesa salió acarreada con su chaleco y gorra de poli y me dijo que en cosa de 25 minutos estaba de vuelta.  Allí se fueron a realizar sus misiones mientras yo aprovechaba a dar una vuelta por el resto de actividades.  




Nuestra intención era irnos a comer a casa pero teniendo en cuenta que todavía nos quedaba mucho por hacer y lo bien que lo estábamos pasando decidimos hacer una parada rápida para comer y continuar.  Así les dimos tiempo a los chicos a que pagasen una entrada y que se vinieran con nosotras a disfrutar de aquello. 

En Micrópolix no dejan pasar comida pero un menú de niños tiene una media de 7 euros, no me parece barato pero tampoco un robo como sí he visto en otros parques.

Resumiendo un poco la visita dejamos fotos con lo que seguimos haciendo.

Tocando la batería en la sala de música

Donald y sus primeros pasos musicales

Ejerciendo de mensajera para ganar eurix
Estudio de grabación

A destacar el estudio de grabación que parecía totalmente de verdad.  Aquí podrás conseguir ser cámara, presentador, regidor, concursante... desde luego una experiencia.

El sitio preferido de Alicia fue el microcircuito, así que hasta en tres ocasiones estuvimos viendo lo que es capaz de hacer con la motillo.



No quiero que el post me salga eterno pero no quiero irme sin decirte que el sitio está genial, que aunque Alicia tiene 4 años y no pudo hacer todas las actividades acabamos reventadas.

En casi todas las salas entran solos y tú les puedes ver desde fuera por lo que es una gran oportunidad para comprobar como se desenvuelven solos, como reaccionan ante las adversidades o como pierden el miedo cuando no nos ven.

¿Tú ya lo conocías? ¿Alguna recomendación que añadir?

María P.











Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Nuevas ideas de manualidades para este verano

  Otro año más te traigo aquellas algunas ideas de actividades que salvajitos realizaron durante el verano y ese ratito que estuvieron entretenidos. 1._ CREAR EL MAR EN UNA CONCHA Llegué a este vídeo  (imagino que trasteando por Internet) y me lo apunte para hacerlo después de unos días de playa pudiendo coger un poco de arena. Elemento principal: una concha grande Ponles el vídeo una vez únicamente para que se inspiren porque llegar a ese resultado me parece complicado y luego dales los materiales para que creen lo que a ellos les surja. El vídeo es hipnótico. 2._ LIBRO DE ACTIVIDADES IKEA En la parte infantil de Ikea se encuentran estos cuadernos en formato grande con actividades para entretenerse.  Suelen ser para niños de edades entre 4-6 años pero si tus salvajitas/os ya superaron esa edad el papel es un recurso ideal para pintar con acuarelas ya que debido a su gramaje las aguantan bien.  Aprovecho para recomendarte estos colores porque son geniales para las p...

DIY vasijas de la Prehistoria

  Los salvajitos están estudiando en el colegio la Prehistoria así que fue una maravillosa excusa para acudir al Museo Arqueológico Nacional .  Debido a la situación actual algunas plantas están cerradas. Para que tu visita al museo sea divertida te aconsejo que previamente acudas a su página web para poder descargarte información que haga más amena la visita .  Nosotros hicimos las de la prehistoria y la de la Dama de Elche y la verdad que fueron muy interesantes.