Ir al contenido principal

DIY con la escalera-taburete de IKEA


Ya estamos en Julio y el calor empieza a apretar, tanto que a veces no apetece salir de casa hasta bien entrada la tarde, cuando parece que el sol deja de vengarse de nuestras quejas por su retraso esta primavera.

Así que hoy os traigo un diy/tuneo para que ocupéis esas tardes de verano y saquemos algo provechoso. 


http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/60178887/


Lo primero es la recomendación de esta escalera/taburete yo la tengo desde hace mucho y me parece una gran idea.  A mi pequeña y a mí nos gusta cocinar juntas algún bizcocho, galletas, el postre para llevar a casa de los tíos, salmorejo y muchas recetas más.  Es un plan que te recomiendo ya que a ellos les permite ver como se hace la comida y además les anima a probar cosas nuevas.  Efectivamente habrá veces que veas como se comen la harina como si fuese azúcar, pero bueno, la cosa es que experimenten.

Así que mi gran aliado para que la peque llegue a todo sin hacer malabarismos sobre una silla es esta escalera que le permite subirse y bajarse a ella sola.

Posteriormente cuando ya dejamos la trona y la niña comía con nosotros en la mesa teníamos el problema de no saber donde sentarla, ya que las sillas comunes eran demasiado bajas y no nos apetecía comprar otra trona adaptada a estos menesteres.
 Así que descubrimos que de nuevo el taburete Bekväm cumplía con nuestras expectativas, con la altura apropiada para que ella misma fuese independiente para subir y bajar de la mesa.

Por todo esto y por 12.99 euros le pongo un 10 en utilidad/precio.

Ahora lo que toca es ponerla bonita y que se adapte a nuestra cocina para ello vamos a necesitar muy poquitas cosas que enumero a continuación:

  • Chalkpaint del color que queráis.  Ya os hablaba de ello en este otro post.
  • Pincel o brocha para aplicarlo.
  • Hojas estampadas con algo que nos guste.  Nosotros elegimos fresas pero hay multitud de combinaciones.  Si pueden ser de gramaje superior al folio mucho mejor, ya que nos permitirá trabajar con mayor facilidad.  Es decir, tipo cartulina.
  • Cola blanca.





Lo primero será pintar con Chalk paint toda la superficie; salvo la parte superior de los escalones que la pondremos con nuestro papel decorado.  Si estáis con la creatividad a tope podéis combinar colores, nosotros nos animamos por el amarillo que es el color que tenemos actualmente y que además es el preferido de la pequeña de la casa.


Como ya hablamos en ocasiones anteriores lo bueno de esta pintura es que no es necesario que lijemos la superficie ni que tratemos la madera, pintamos sobre ello y listo.  Con una capa cubre bastante pero según la marca de nuestra pintura será necesario una capa más o si queremos que quede un color potente.

La segunda parte será recortar con la mayor precisión posible las hojas de papel que vamos a utilizar, una vez las tengamos preparadas deberemos aplicar cola blanca sobre toda la superficie y pegar el papel.  Pasaremos un poco la mano para que quede liso sin apretar en exceso y por encima del papel aplicaremos de nuevo una capa de cola blanca.



No te preocupes por el color blanquecino que queda al inicio, una vez se seque sólo quedará brillante.

Nota:  es importante no excederse en la aplicación de cola blanca ya que sino el papel quedaría muy mojado y es más fácil que se rompa.

Dejamos secar y listo, ya tenemos nuestro taburete tuneado.




He de deciros que nuestra silla la pintamos hará cerca de dos años y que se conserva casi perfectamente.

¿Qué te ha parecido la idea? ¿Te animas con ello?  Buscando fotos para mostraros el estado inicial de la silla he visto que hay muchas ideas de como tunearla, así que nada te animo a que busques con Mr. Google y te llenes de inspiración.

Como siempre si te ha gustado o quieres enseñarme como te ha quedado te espero en los comentarios y tus fotos en Instagram.

María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...