Ir al contenido principal

Escapada a la tierra de Don Quijote.


Campo de Criptana


Parece que por fin el buen tiempo ha llegado y esta vez es para quedarse, así que hoy te propongo una escapada, tres días cerquita de Madrid y sin grandes pretensiones.  ¿Te apetece? Pues allá vamos, a Castilla la Mancha.

Por si aún no te has enterado este año 2016 se celebra el IV centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, por lo que las tierras manchegas están de moda.  


Así que si tienes a niños en edad escolar es una buena oportunidad para releer con ellos algún pasaje del Quijote y llevarles a la tierra que inspiró la novela.




En nuestra escapada empezamos por Campo de Criptana, allí puedes encontrar un conjunto de molinos muy destacado. Uno de ellos es la oficina de Turismo donde podrás informarte de todo. Nosotros hicimos la visita guiada a uno de los molinos, es interesante conocer como es su interior y que te expliquen el funcionamiento con todo lujo de detalles.  
Yo no tenía ni idea de que las aspas se podían mover de posición.



Casa Cueva de Campo de Criptana


Además puedes visitar también el minimuseo de Sara Montiel (no tiene mucho, pero si vas con los abuelos les hará ilusión) y la Casa-Cueva donde puedes comprobar como anteriormente se vivía.  El precio total de las visitas me parece que son 3 euros por persona.



Después de hacer estas visitas paseamos un poco por la plaza del pueblo y comimos allí, para por la tarde ir a Almagro donde hicimos noche.

Plaza Mayor de Almagro


El pueblo de Almagro es de sobra conocido, pero bueno añadir que no te puedes perder su plaza y su Corral de Comedias.  Los fines de semana existen visitas teatralizadas que merecen mucho la pena y en julio se celebra el Festival Internacional de Teatro Clásico.

También hay visitas guiadas para conocer Almagro, pero no te molestes en ir a la Oficina de Turismo ya que actualmente lo hacen empresas privadas; en la misma plaza podrás obtener información.  Si vas con peques a mí me resulto demasiado extensa y poco gratificante para ellos.

Respecto al alojamiento hay bastante variedad y precios.  Y para comer puedes hacerlo en la misma plaza por un precio más que razonable.

Por cierto, no olvides llevarte las correspondientes berenjenas de Almagro, ¡¡deliciosas!!

Ya de vuelta a Madrid hicimos parada en Las Tablas de Daimiel.


Tablas de Daimiel


Las Tablas de Daimiel está reconocido como Parque Nacional siendo un humedal de más de 30 kilómetros cuadrados. 

¿Qué nos encontramos allí? Su principal atractivo es la variedad de aves que puedes encontrar, según la estación del año podremos ver unas u otras aunque debido a que cada vez tenemos una temperatura más constante existen aves que permanecen en el parque durante todo el año.
También destaca su flora debido a las características del terreno.

Mi consejo es que si puedes realices una visita guiada, ya que salvo que tengas altos conocimientos en aves y vegetación en la ruta por el parque sólo veras plantas y pájaros.  Aquí nuevamente se trata de empresas privadas quienes las realizan.


Nosotros hicimos una enfocada a los niños en la que les dan un libreto con información para completar y unos prismáticos, de esta manera la visita es más interesante.  


El parque es extenso así que te recomiendo que antes de volver a casa aproveches para comer de picnic en el merendero que existe a la entrada.  No está donde la oficina de turismo y tienda, sino que debes subir un caminito de dos minutos.  Lo cierto es que está muy bien acondicionado, con mesas y tejado para cubrirte del sol.  

La despedida ideal para volver a casa con buen sabor de boca.

Y eso es todo.  Como ves una escapada cerca de Madrid para conocer un poco mejor tierras manchegas.  ¿Te apetece el plan?  Si te ha gustado te espero en los comentarios.


María P.










Comentarios

Entradas populares de este blog

Manualidades navideñas para niños

En el cole nos han pedido que el pequeño lleve alguna cosita hecha por él para decorar la clase de Navidad así que ya que nos hemos puesto manos a la obra he pensado que sería una buena idea hacer un post de ello. Iremos por orden de dificultad y empezamos por estas sencillas bolas de navidad.

DIY Árbol de Navidad con palos

Son muchas las ocasiones en las que te animo a salir al campo, respirar aire puro y disfrutar.  Pues en una de esas excursiones se me ocurrió coger palos con los peques para hacer n uestro árbol de Navidad DIY. Sinceramente, no será el árbol más bonito que encuentres (las fotos no le hacen justicia :) pero será del que más orgullos@ estarás porque será creado por tus pequeños. Es muy sencillo y puede ser un buen plan de Adviento. Materiales. Palos de diferentes medidas para hacer la forma del pino Cuerda de yute o similar Lija Pintura chalk paint Luces y decoración. Lo primero de todo es lijar un poco los palos , no lleva mucho tiempo, con unas pocas pasadas es suficiente.  No queremos que pierdan sus rasgos de naturaleza pero es bueno pasar la lija para quitar el polvo y alguna cosita que no queramos quedarnos. Después es buena idea pintarlo con ChalkPaint , ya sabes, la pintura que no necesita tratamiento de la superficie y que cubre muy bien. 

¡¡Cumplimos un año!!

Hoy estamos de celebración , hoy hace un año que empezamos con este post .  Todo empezó con más miedo que vergüenza pero creo que poco a poco hemos cogido soltura , hemos perdido parte de la vergüenza y hemos llegado a hacer cosas que no esperábamos . El empezar con este blog solo me ha brindado cosas positivas y me ha abierto nuevos caminos que estoy deseando empezar a recorrer y todo ello es gracias a ti que cada semana o cuando puedes apareces al otro lado de la pantalla. Así que teniendo en cuenta este subidón de haber alcanzado el primer año he decidido realizar un ¡¡SORTEO!! para agradecerte tu fidelidad. ¿Cómo participar? Muy sencillo, tienes que seguir estos dos pasos: Dejar un comentario a continuación contándome lo que quieras, si te gusta el blog, que es lo que más te gusta, que echas de menos, que cambiarías... lo que quieras. Hacerte seguidor de Estrellas Sin Luna en Facebook o Instagram . Así de fácil y de esta manera podrás conse