Ir al contenido principal

Lo mejor de febrero 25

 

  1. Me regalaron flores, celebramos cumples, tuve reencuentros en el trabajo, salí con amigas, terminé uno de mis proyectos del año y los días empiezan a ser más largos.  Ahora que lo pienso ha estado bien Febrero.
  2. Fui con amigas a ver a Coria Castillo con el nuevo espectáculo "A quien no le va a gustar".  Yo ya sabéis que me encanta pero no sabía si pasaría igual con mis 8 acompañantes que no la conocían.  Salieron encantadas así que no puedo más que recomendarte que vayas a verla.  Risas aseguradas.
  3. Nuria Pérez se ha encargado de crear maravilla como siempre, en esta ocasión 5 increíbles episodios en un podcast para celebrar los 60 años de Alfaguara.  Bendita Sed.
  4. Una noticia que me deja del revés.  Insultos a niñas de 10 y 11 años en un equipo de fútbol sala.  ¿En serio?
  5. Me encantó esta idea para reflejar el año, cuando acabe todos mis proyectos en trámite quiero aprender a bordar. 😄
  6. Todos sabemos que es importante reciclar pero aún más es reducir.  De lo que depositamos en el contenedor amarillo no se recicla ni el 50% por mucho que nos intenten vender las maravillas del reciclaje.  Si quieres saber más lee esta noticia y mi consejo es que siempre que puedas apuesta por el vidrio.
  7. Una guía completa para el cuidado de las orquídeas.  A mí se me resisten pero creo que me voy a dar una última oportunidad.
  8. Otra vez Araceli Ocaña (te la recomendaba el mes pasado) creando necesidades que me vuelven loca.  Ve rescatando los CD's de los Backstreet Boys.
  9. ¿Conoces a la empresa más importante de tu provincia? En este gráfico podrás descubrir todas las de España; me ha resultado muy curioso descubrir algunas.
  10. Este mes vimos La Infiltrada.  Me gustó pero bajo mi criterio (que nadie me ha pedido) no me alcanza a El 47.
  11. El mes pasado te hablaba de una canción de Amaia, pero mira, mejor escúchate todo el álbum que es brutal.
María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Nuevas ideas de manualidades para este verano

  Otro año más te traigo aquellas algunas ideas de actividades que salvajitos realizaron durante el verano y ese ratito que estuvieron entretenidos. 1._ CREAR EL MAR EN UNA CONCHA Llegué a este vídeo  (imagino que trasteando por Internet) y me lo apunte para hacerlo después de unos días de playa pudiendo coger un poco de arena. Elemento principal: una concha grande Ponles el vídeo una vez únicamente para que se inspiren porque llegar a ese resultado me parece complicado y luego dales los materiales para que creen lo que a ellos les surja. El vídeo es hipnótico. 2._ LIBRO DE ACTIVIDADES IKEA En la parte infantil de Ikea se encuentran estos cuadernos en formato grande con actividades para entretenerse.  Suelen ser para niños de edades entre 4-6 años pero si tus salvajitas/os ya superaron esa edad el papel es un recurso ideal para pintar con acuarelas ya que debido a su gramaje las aguantan bien.  Aprovecho para recomendarte estos colores porque son geniales para las p...

Reflexiones sobre Ellas en la ciudad.

  Últimamente la mayoría de series me aburren, escojo libros en la bilio sobre recomendaciones maravillosas y luego me doy cuenta que para mí no son para tanto y siento que los planes en Madrid se empiezan a realizar para aquellos que los pueden pagar cuando en muchas ocasiones no merece la pena ni lo mitad de lo pagado.  Doctor, ¿qué me pasa? ¿me estoy haciendo mayor de repente? Luego en Intstagram veo que Elena Guerra recomienda un documental Ellas en la ciudad y ver a Juani con el carro me remueve algo, esa añoranza por aquellos años en los que no sé si mejores pero desde luego mucho más amables que lo son ahora. En este documental Reyes Gallegos (arquitecta y urbanista) vuelve a tres barrios que entonces eran periféricos creados en Sevilla en lo años 70 y recupera la historia de las familias que allí vivían centrándose en la vida de barrio de las que estaban día tras día , las mujeres.  Ellas cuentan como hicieron piña, como entonces la terapia se hacia entre vecina...