Ir al contenido principal

Lo mejor de febrero 25

 

  1. Me regalaron flores, celebramos cumples, tuve reencuentros en el trabajo, salí con amigas, terminé uno de mis proyectos del año y los días empiezan a ser más largos.  Ahora que lo pienso ha estado bien Febrero.
  2. Fui con amigas a ver a Coria Castillo con el nuevo espectáculo "A quien no le va a gustar".  Yo ya sabéis que me encanta pero no sabía si pasaría igual con mis 8 acompañantes que no la conocían.  Salieron encantadas así que no puedo más que recomendarte que vayas a verla.  Risas aseguradas.
  3. Nuria Pérez se ha encargado de crear maravilla como siempre, en esta ocasión 5 increíbles episodios en un podcast para celebrar los 60 años de Alfaguara.  Bendita Sed.
  4. Una noticia que me deja del revés.  Insultos a niñas de 10 y 11 años en un equipo de fútbol sala.  ¿En serio?
  5. Me encantó esta idea para reflejar el año, cuando acabe todos mis proyectos en trámite quiero aprender a bordar. 😄
  6. Todos sabemos que es importante reciclar pero aún más es reducir.  De lo que depositamos en el contenedor amarillo no se recicla ni el 50% por mucho que nos intenten vender las maravillas del reciclaje.  Si quieres saber más lee esta noticia y mi consejo es que siempre que puedas apuesta por el vidrio.
  7. Una guía completa para el cuidado de las orquídeas.  A mí se me resisten pero creo que me voy a dar una última oportunidad.
  8. Otra vez Araceli Ocaña (te la recomendaba el mes pasado) creando necesidades que me vuelven loca.  Ve rescatando los CD's de los Backstreet Boys.
  9. ¿Conoces a la empresa más importante de tu provincia? En este gráfico podrás descubrir todas las de España; me ha resultado muy curioso descubrir algunas.
  10. Este mes vimos La Infiltrada.  Me gustó pero bajo mi criterio (que nadie me ha pedido) no me alcanza a El 47.
  11. El mes pasado te hablaba de una canción de Amaia, pero mira, mejor escúchate todo el álbum que es brutal.
María P.

Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY vasijas de la Prehistoria

  Los salvajitos están estudiando en el colegio la Prehistoria así que fue una maravillosa excusa para acudir al Museo Arqueológico Nacional .  Debido a la situación actual algunas plantas están cerradas. Para que tu visita al museo sea divertida te aconsejo que previamente acudas a su página web para poder descargarte información que haga más amena la visita .  Nosotros hicimos las de la prehistoria y la de la Dama de Elche y la verdad que fueron muy interesantes.