El pasado 2023 fue un buen año de lectura aunque reconozco que me faltó un libro de esos que hace que no puedas parar de leer y que a la vez te dé penita terminarlo. En estos últimos meses estoy en su búsqueda, aunque últimamente me haya pasado al cómic para aligerar la cabeza, pero de esto ya hablaré más adelante.
Aquí mis lecturas.
Mujeres invisibles para la medicina. Carme Valls Llobet
Pese a ser un libro extenso es muy interesante conocer como una vez más las mujeres somos las grandes olvidadas en la medicina y como síntomas que tenemos achacados a ciertas enfermedades como el ataque al corazón no son iguales para las mujeres.
Es un libro a veces muy técnico pero sorprende comprobar como nosotras somos diagnosticadas en un porcentaje muy superior que los hombres de problemas psicólogicos. No es un libro para todo el mundo.
Y de este libro saqué este fragmento de María Teresa D'antea que tengo enmarcado en mi casa y que me encanta compartir:
Escucha, niña:
Cuando te alaben llamándote bella o te humillen llamándote fea,
no escuches a nadie.
Solo quieren encerrarte en el espejo de una soledad diferente
Tú debes vivir, no agradar.
La belleza está dentro de la vida.
Cuanto te leen Caperucita Roja te quieren mostrar el miedo
de escoger por ti misma el camino.
Estate atenta, niña,
los verdaderos lobos son aquellos que mataron tu libertad.
Niños altamente sensibles. Úrsula Perona
Si en tu hogar tienes o sospechas que tu hijo o hija puede ser una persona de alta sensibilidad este libro te ayudará a entender algunas cosas y sobre todo a gestionarlo. Lo leí en verano y me reconfortó.
Un cuento perfecto. Elísabet Benavent
Y si hablamos de libros de verano, pese a que haga mucho frío, mi Eli no puede faltar.
Chica deja a chico en el altar y se encuentra con otro de ojos tristes... y bueno, pues todo lo bueno de las historias de Elísabet Benavent. Como siempre me encanta y luego tienes la serie en Netflix que no me defraudó.
Mejillones para cenar. Virgit Vanderbeke
Una familia de mujer y dos hijos esperan a que el padre vuelva de su viaje de trabajo con un posible ascenso. Le esperan tal y como a él le gustaría pero él tarda y en la espera ellos dudan si merece la pena prepararse tanto para su llegada.
Lo bueno de este libro es que es cortito pero pese haberlo visto recomendado a mí no me entusiasmó.
El camino del artista. Julia CameronManual de 12 semanas que te ayuda a trabajar la creatividad y que la inspiración vuelva a ti, sea cual sea la categoría que manejes.
Si te ha molado lo anterior este libro es para ti. Yo sobre todo me quedo con el aprendizaje de escribir cada día, en alguna ocasión haré mi reflexión sobre ello.
Sólo humo. Juan José Millás.Salía de la biblioteca cuando ví este libro, tuve que volver y sacar de nuevo el carnet. Escucho a menudo a Juan José en la radio y todavía no había leído nada de él.
Carlos ha crecido sin su padre, ahora a punto de cumplir los 18 adquiere su herencia y conoce a su vecina, cumpliendo sueños que el padre no se atrevió a cumplir. Carlos además quiere venganza contra su padre por no haber estado y las historias de los Hermanos Grimm le ayudarán a ello.
No me cuentes cuentos. Sandra Sabatés.Historias reales que se mezclan con las historias de cuento que nos contaban de pequeñas.
"... Porque deshacernos del lobo, de la Bestia, del Príncipe, del Rey o de Barba Azul es cosa de todos. Ojalá llegue algún día en el que, por fin, estas historias arranquen también con un "érase una vez" Mientras tanto no nos cuenten cuentos..."
Pues lo que dice Sandra, pero este libro será uno más en el que únicamente lo leamos las personas concienciadas.
A muerte con la V.I.D.A. Ana Albiol
La propia autora te cuenta su propia historia. Una mujer que sigue su instinto y sobre todo se es fiel a sí misma. Se atreve y ha aprendido a no acomodarse, a buscar su felicidad y no sucumbir a una vida convencional.
A lo mejor la conoces porque ya en Instagram cuenta con un montón de seguidores. Un libro inspirador.
Y hasta aquí lo más destacado de mis lecturas, ya luego para el día del libro seguimos con nuevos libros. Yo mientras tanto sigo buscando la obra que me haga olvidarme de la hora.
Felices lecturas.
María P.