Ir al contenido principal

Lo mejor de enero 24

 

                                                                          enlace

  1. Enero se hace larguito, es evidente.  ¿A que parece que los Reyes pasaron hace dos meses? Pues no, no hace más de 30 días.  A mí me trajeron un curso de Ornitología, y no te imaginas la ilusión que me hizo.
  2. Hay personas que admiro y cada cosa que hacen suelo traerla aquí.  Lucía Baballa es una de ellas y ha creado un grupo de difusión en Instagram de los que aportan.  Adoro a esta galleguiña.
  3. Me flipan las velas y siempre tenía las cerillas escondidas porque la caja cuqui, no es.  Así que para poderlas lucirlas en condiciones hice el siguiente DIY mega sencillo.
  4. Todos los lunes me leo la newsletter de Santi Araújo con 5 cosas que descubrí esta semana.  Reconozco que está entre mis favoritas.  El otro día nos enseñaba este vídeo en el que le preguntan a varias personas cual es su paso de baile favorito y lo bailan.
  5. Una noticia curiosa: los animales más resistentes del planeta.
  6. Si el momento del cepillado del pelo de tus hijos es un drama diario, te presento la solución de verdad, este cepillo.  Combina cerdas de jabalí y nylon, y hazme caso que este no da tirones.
  7. No recuerdo como llego a mí este enlace de un podcast sobre Agatha Christie pero me gustó muchísimo y te lo recomiendo.  
  8. En series nos vimos la segunda temporada de "Todos mienten" en Movistar.  Flipo con el elenco que encima esta temporada suma a Alberto San Juan pero me maravillo con las ideas de su creador Pau Freixas.  ¡Ostras, hay mentes prodigiosas!
  9. Me estoy haciendo en Spotify una lista de estas que te suben el ánimo en cero coma.  Por supuesto esta canción no podía faltar para cantar a voz en grito, sobre todo la parte de "A veces observo mi vida, no sé si es drama o comedia"
  10. Extra: si no tienes tu lista de subir el ánimo, es momento de completarla.

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Nuevas ideas de manualidades para este verano

  Otro año más te traigo aquellas algunas ideas de actividades que salvajitos realizaron durante el verano y ese ratito que estuvieron entretenidos. 1._ CREAR EL MAR EN UNA CONCHA Llegué a este vídeo  (imagino que trasteando por Internet) y me lo apunte para hacerlo después de unos días de playa pudiendo coger un poco de arena. Elemento principal: una concha grande Ponles el vídeo una vez únicamente para que se inspiren porque llegar a ese resultado me parece complicado y luego dales los materiales para que creen lo que a ellos les surja. El vídeo es hipnótico. 2._ LIBRO DE ACTIVIDADES IKEA En la parte infantil de Ikea se encuentran estos cuadernos en formato grande con actividades para entretenerse.  Suelen ser para niños de edades entre 4-6 años pero si tus salvajitas/os ya superaron esa edad el papel es un recurso ideal para pintar con acuarelas ya que debido a su gramaje las aguantan bien.  Aprovecho para recomendarte estos colores porque son geniales para las p...

Volver al cine en tiempos de Covid. Autocine Madrid.

Madrid en Agosto es el momento perfecto para visitar esos sitios que siempre están concurridos.  Este año entre el verano y esta maldita pandemia que nos acompaña Madrid está muy tranquilito.  Nosotros aprovechamos para conocer uno de los Autocines de Madrid (Race Jarama) y volver a ver un estreno de la manera más segura. No con esto digo que ir a una sala de cine sea inseguro pero queríamos vivir la experiencia.