Ir al contenido principal

Tres ideas: tres momentos de tranquilidad




Ahora que los pequeños están sin cole tienen mucho tiempo libre y a veces, ni la piscina, ni los juguetes, ni la tele es suficiente.  Así que te enseño tres actividades para pequeños, a nosotros nos supondrán un ratín prepararlas (se puede hacer mientras vemos la tele) y a ellos les valdrá para estar un buen rato entretenidos.



1. Formas y colores


Para el primero de ellos necesitamos pegatinas de formas con diferentes colores.  El nuestro era básicamente de triángulos, pero también tenía algún rombo y algún trapecio.  

El siguiente paso es dibujar en un folio las diferentes formas para que peguen las pegatinas. Aquí podemos dibujar una plantilla y hacer fotocopias, de manera que la tengamos preparada para otras ocasiones.  

Cada figura la pintaremos de algún color así el pequeño deberá diferenciar entre:

  • Figura
  • Tamaño (nosotros solo elegimos entre pequeño y grande)
  • Color

2. Formas



Una de las cosas que más le gustan a los niños es sentirse que ya pueden hacer cosas solos.  En esta actividad lo que vamos a hacer es dejarles con el pegamento de barra para que ellos mimos peguen las figuras.

En este caso cogeremos varios folios de colores, dibujaremos diferentes figuras (triángulo, rectángulo, círculo...) y recortaremos.  Si juntamos todos los folios y cortamos, tendremos un montón de figuras de diferentes colores.

A continuación cogeremos una cartulina grande y dibujaremos en grande las mismas formas.  Ellos lo que deberán hacer es pegar sus cuadrados dentro del cuadrado grande, sus círculos dentro del círculo grande...  



Según la edad de los peques podremos poner mayor dificultad.

3. La cadeneta




Esta actividad está enfocada a que los más pequeños de la casa aprendan a abrochar y desabrochar botones, para ello necesitamos fieltro y claro está, botones.  
Para los botones yo tengo la típica caja llena de ellos que guardas "por si acaso" y que luego nunca pondrás.  Si tú no la tienes, pregunta a mamá, casi seguro que la encuentras.



Haremos tiras de fieltro, en un extremo coseremos el botón, luego teniendo un poco en cuenta el tamaño del mismo haremos un corte con el cúter en el otro extremo, de manera que puedas abrochar el botón sin mucha dificultad.

Y ale, a abrochar y desabrochar sin parar.

Esta actividad sí requiere más tiempo de preparación, pero es cierto que podrán utilizarla siempre que quieran.

Dime, ¿con cuál te quedas?

María P.










Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Las mujeres hacen historia: Ángeles Santos y Maruja Mallo

  Maruja Mallo y Ángeles Santos Un, dos tres responda otra vez:  Nombre de pintoras españolas  (Tic, tac, tic, tac, tic ,tac) el tiempo se acaba...  ¿Te ha venido alguien a la cabeza?  Si solo te venían a la mente Velázquez, Goya, Picasso... no te preocupes desde aquí te dejo a dos joyitas que debes conocer para que en la próxima ocasión puedas llevarte ¡¡50 pesetas!! enlace Empezamos con Maruja Mallo  que es más conocida porque fue una de las precursoras de las "sinsombrero" junto a su amiga Margarita Manso tuvo el atrevimiento de ir sin sombrero por la Puerta del sol siendo un insulto para el resto de viandantes que las llamaban de todo menos bonitas.   Maruja nació en Lugo fue la cuarta de 14 hermanos/as y se trasladó a Madrid a estudiar Bellas Artes codeá ndose con personajes como María Zambrano, Eugenio S. Dalí o Federico García Lorca. Salió de la Academia debido a que no estaba de acuerdo con su sistema. Fue una defensora del amor libre y ...

Castillo de Pedraza (Segovia)

  Esta última Semana Santa nos dimos un paseo por Segovia y ante la noticia que había saltado hace unos meses con la compra del castillo de Pedraza por José Mota, Santiago Segura y un productor quisimos aprovechar la ocasión para visitar de nuevo el castillo.  Mi última visita fue hace muchos años y eran pocas las ocasiones que abrían. Y si me he molestado en traer la noticia al blog es porque me he llevado una grata sorpresa en este reencuentro. El castillo ha sido rehabilitado y decorado para el disfrute de los segovianos y todo el que podamos acercarnos por allí.  La entrada tiene una audioguía que podrás poner directamente desde tu móvil con lugares señalizados con números para parar y conocer cada estancia. Lo mejor de todo es que la audioguía es con la voz de Florentino Fernández al que los salvajitos no tardaron en detectar y bueno, esto es un detalle para que les apetezca más que les cuenten las cosas. Por el exterior verás el lugar donde estaban los cañones para ...