Ir al contenido principal

Cómo hacer el inglés divertido.

Aprender inglés, esta es mi asignatura pendiente, como creo que es de una buena parte de los españolitos de a pie.  A estas alturas de la película mi caso lo veo un poco perdido por eso me esfuerzo en que mis pequeños aprendan, de manera que cuando el día de mañana salgamos al extranjero (soñar es gratis) podamos comunicarnos.


Así que hoy te enseño los métodos que a nosotros nos van bien, que nos aconsejó su profesora (es nativa) y que no nos suponen mucho esfuerzo.

http://rhymekids.com/channel/SuperSimpleSongs/


Los dos primeros que te presento son a través de YouTube. El primero de ellos es Super Simple Songs se trata de canciones sencillas acompañadas de imágenes que a los pequeños se les hace muy ameno.  Muchas de ellas las conocen en español.  Casi siempre son dibujos pero a veces aparecen personajes siendo un estilo a los venerados Cantajuegos.

http://www.cbeebies.com
El segundo es Alphablocks en este caso se enfoca a la correcta pronunciación.  También son dibujos pero consiste en letras cada una con su respectivo sonido y características y que combinadas forman palabras.  Es perfecto como digo para coger una pronunciación correcta, a mí me parecen un poco rollo pero la pequeña los acepta con gusto.

Como os decía ambos los puedes encontrar en YouTube hay multitud de vídeos por lo que tienen rato de entretenimiento.  Por cierto, si aún no tienes YouTubeKids descargado infórmate de todo a través de este post.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.rtve.clan&hl=es

Otra forma de acostumbrar sus orejitas al idioma es ponerles los dibujos que ven habitualmente en la tele en inglés, es encontrar el botón del mando y listo.  
Reconozco que a mí esto me daba mucha pereza y hasta pena, pensando que así no iba a entender nada y que menuda manera de ver dibujos, que casi parece un castigo.  
En mi caso tengo algunos canales fijados para que los dibujos estén en inglés y otros que estén en castellano.  Os garantizo que puedo cambiar de unos dibujos a otros y a día de hoy no se ha quejado de la diferencia de idioma.  Creo que a veces somos nosotros los que tenemos más prejucios que ellos.




Por último estos libros que conocí a través de este post y que lo explica todo muy bien.  Añadir que yo elegí la colección Ladybird read it yourself collection y que estamos encantados con ella.  

Tuvimos que hacer el pedido a Reino Unido a través del enlace anterior pero todo fue perfecto.  Ésta colección se divide en cuatro secciones empezando por el nivel uno en el que somos nosotros quienes les leemos el cuento hasta el nivel cuatro para niños más mayores que empiezan a leer solos y por lo tanto son historias más largas.






Además en el final de cada libro te muestra una serie de preguntas que puedes realizar y así comprobar la comprensión lectora.  Como os digo para mí una colección ideal para que empiecen a entender el idioma.

¿Qué te han parecido éstas ideas?  ¿Las conocías?  Si tú tienes más cuenta, cuenta.

María P.







Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...