Ir al contenido principal

5 cosas que debes hacer estas vacaciones.





Entramos en el mes de agosto que para una gran parte de España es sinónimo de vacaciones así que este mes nos lo tomamos con tranquilidad; pero antes de que te vayas a disfrutar de tus días de descanso te dejo 5 propuestas para este verano.

Da las gracias

Un día resérvate cinco minutos y da las gracias por ese momento que estás viviendo.  Da las gracias a quien tu quieras a Dios, a tí mismo, a lo que quieras... pero date ese momento para pensar en todo lo bueno que tienes y en disfrutar de todo ello.  

Las cosas malas ya para otro día.


Lee

Este verano lee algo que te distraiga, que te guste, no hace falta que sea un novelón de 300 páginas sino algo que sea ligero que te apetezca y que te permita evadirte de todo y meterte en una historia.





Propónte un pequeño reto

Todos los años dices que este verano vas a aprovechar a visitar el Museo del Prado o hacer la ruta que hay en tu lugar de vacaciones o a aprender con tu abuela a hacer punto de cruz... pues de este verano no pasa.  Cumple con ese pequeño reto y quítalo por fin de tu lista de propósitos.
¿El mío? Leer el ebook de Yo, Blogger y dar un pasito más con el blog.





Disfruta de tus peques (hijos, sobrinos, primos...)

Reconozco que my love y yo hemos tenido momentos de "madre mía, si lo sé no vengo" pero me quedo con lo bueno y de todo lo que hemos disfrutado los cuatro juntos.  Jugando en la arena, saltando olas, escuchar a princesa gritando en la orilla ¡¡¡Me encanta el mar!!!, viendo a mi príncipe andar por primera vez sobre la arena de la playa... todo ha valido la pena y quiero disfrutar de estos momentos al máximo que los años vuelan y no vuelven.



Todo esto alrededor de mi sombrilla, ya no te digo si paseas por la orilla.


Colabora un poco con el medio ambiente

Por último aporta tu granito de arena a cuidar del medio ambiente y aunque efectivamente no sea tu obligación si puedes recoge los plásticos que los menos civilizados dejan en el mar o la montaña y que tanto contaminan.  Habrá gente que viéndote tome conciencia, tus peques aprenderán la importancia de cuidar la naturaleza y ya sabes que pasito a pasito se hace el camino.

Hasta aquí mis 5 propuestas.  Si te apetece me puedes contar en los comentarios que es lo que vas a hacer estas vacas, me encantará leerlo.

Gracias por estar al otro lado de la pantalla y ¡¡ felices vacaciones!!

María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Visita teatralizada al Ministerio de Agricultura

  Me encanta descubrir los planes que esconde Madrid y seguir conociendo mi ciudad.  En esta ocasión tuvimos la suerte de disfrutar de la visita teatralizada al Ministerio de Agricultura , situado frente a la estación de Atocha. Normalmente las entradas se agotan rápido por lo que hay que estar atentos para poder coger el día deseado.  En este enlace  puedes acceder a la reserva, actualmente cuestan 8€ por persona y los menores de 14 años es gratis. En la visita te trasladaras al siglo XIX y  conocerás al profesor Ricardo Velázquez quien te desvelará los secretos de la construcción, sus problemas iniciales y te descubrirá curiosidades de la época. En este viaje por el Madrid de aquellos años nos acompañará su alumna Elisa, que explicará aquellos detalles que el profesor pasa por alto y que son muy importantes de conocer. De esta forma y de una manera amena podrás conocer este maravilloso edificio, descubriendo detalles de la política o comprobando como es el de...