Ir al contenido principal

Los mejores juguetes para regalar esta Navidad

 


Se acerca el momento de abrir los regalos de Navidad y ver su cara de ilusión cuando encuentran lo que pidieron.  Eso mismo que en el plazo de una semana estará cogiendo polvo en algún rincón de la habitación.  ¿Te identificas?

Yo he caído en la trampa más de una vez y ahora con la experiencia te enseño esos regalos que funcionan, por los que merece la pena hacer un esfuerzo porque no quedarán relegados en una estantería.

Cocinita, mercadito o similar

Esta estructura ocupa un espacio en su habitación considerable pero lo que compraste siendo una cocinita en su mundo mágico puede ser un taller, el veterinario o el mercado donde ir a hacer la compra.  Mi recomendación es que sea de madera y que no lleve demasiados detalles así podrá ser cualquier cosa en su habitación.

En la foto la cocinita de Ikea se ha convertido en un veterinario.  Lo bueno también que sea de madera es que se pueden pintar para darle un toque de novedad.


Quién es quién

Necesitaba un juego que funcionase con su diferencia de edad y que fuese fácil.  Por casualidad nos reencontramos con el Quién es Quién y me dí cuenta que era un acierto.  Además ahora trae diferentes plantillas para que no se repitan siempre los mismos personajes.

En esta otra entrada tienes más ideas de juegos de mesa.



Playmobil, Lego, Pin y pon...

Son un clásico pero sigue funcionando.  Cuando tienen tiempo para jugar de manera distendida su habitación se convierte en un flipante mundo de Playmobil, con personajes por cada rincón y un montón de sitios que descubrir.  Lo mejor de todo es que para recoger es tan fácil como encontrar los dos cajones grandes y todo para dentro.

En casa la tradición es los Playmobil pero también han encontrado su espacio los Pin y pon, pero en otras casas sé que hay fieles a los Lego.


Bici, patines, patinetes y pelotas.

Lo que viene ser jugar en la calle.  Moverse sobre ruedas es algo que siempre les gusta y además es un reto para ellos aprender a hacerlo.  Cada vez hay más modelos de todo, si puedes escoge aquellos que van creciendo con la niña/o porque el tiempo pasa muy rápido.

Disfraces

Aquí hemos tenido un baúl llenos de ellos, con complementos, pelucas y todo lo que se pudiese añadir.  Mi recomendación es que intentes que sean un poco compatibles; me explico, que con lo que ya viene podamos añadir un antifaz y sea una superheroína o que con una mascarilla se convierta en el disfraz del enfermero. 

En esta entrada ya te contaba sobre nuestro bául de disfraces.


Juegos de experimientos y creatividad.



Por casa siempre tenemos algunas de estas cajas y hemos probado a hacer bombas de baño, jabones, descubrir piedras preciosas, crear objetos con arcilla, experimientos y alguna cosa más.

Lo que debes tener en cuenta es que estos juegos necesitan de pasar tiempo con nosotros para que les ayudemos y te aseguro que ese es el mejor regalo que podemos hacerles, pasar tiempo juntos.


Si esto te sabe a poco todos los diciembre publico los juguetes favoritos de mis salvajitos según las edades para que puedas llenarte de inspiración en esta Navidad.


María P.





Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.