Ir al contenido principal

Cómo cambiar el suelo de la cocina






Todos los veranos renovamos algo en casa dentro de nuestras posibilidades.  En este tiempo hemos actualizado nuestro cabecero, hemos pintado el mueble del salón, también hemos decorado el taburete de Ikea... y si quieres alguna más en la sección de Crear puedes nutrirte de nuestras ideas.

Este 2020 ha tocado cambiar el horrible suelo de la cocina; y es que era terriblemente sucio y tenerlo decente suponía fregarlo a diario.  Así que hoy te cuento cómo lo hizo mylove, porque aquí todo el mérito es suyo.



1._ Elegir el suelo

En este aspecto te tienes que documentar un poquito porque según la habitación que elijas y el uso que le des necesitarás mayor resistencia.  No me voy a extender en este paso porque cada uno tendrá sus necesidades; yo sí te digo que nosotros optamos por el suelo vinílico que se pega directamente y escogimos uno de gran dureza al tratarse de la cocina y con el tute que ello conlleva.

2._ Manos a la obra

Antes de ponerte con ello deberás dar la noche anterior una capa de imprimación lo que va a permitir que el suelo se agarre mejor y no haya diferencias.



3._ Empieza por el centro de la cocina y a partir de ese punto continúa completando todo el espacio.

4._ ¿Se tienen que mover los muebles?

Evidentemente si queremos dejarlo bien deberemos mover los muebles de la cocina para llegar hasta el final.  La mayor parte de ellos van con patas regulables por lo que no existirá problema para devolverlo a su sitio.



5._ ¿Se pueden cortar las tablas?

Sí, con un cuter podrás darles la forma que necesites para completar todo el suelo.

En el caso de que haya diferencias de altura en tu suelo original que no se hayan podido solventar con la imprimación, ten cerca el pegamento de  "No más clavos" para poder dejarlo alineado.

6._ ¿Y la puerta?

Para la puerta deberás comprar unas pequeñas arandelas que hagan que la misma esté un poco más elevada teniendo en cuenta que tu suelo habrá crecido unos tres milímetros.

7._ Acabado

Para finalizar sella todo el perímetro con silicona de un color similar y siéntete orgullos@ de tu trabajo.

¿Qué te parece? ¿Te animas con la idea de disfrutar con un suelo vinílico en la cocina?

María P.









Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.