Ir al contenido principal

Cantabria con niños




Finalmente este 2020 nos fuimos de vacaciones y estuvimos en Cantabria.  Lugar que me enamora pero que yo tenía reservado para otoño/primavera pensando que allí no habrá días de playa.  ¡Ay, pollito! que ingenua.

Aquí te dejo los sitios fundamentales que no te puedes perder para tu próxima visita, apunta.



Comillas y el Capricho de Gaudí

Para mí Comillas es indispensable porque Primos es mi película preferida para echarme unas risas y está rodada allí.
Este año además hemos descubierto el Capricho de Gaudí un edificio sorprendente que merece una visita.

Nosotros hicimos la visita guiada pero creo que no es necesaria.  Eso sí, no te pierdas el juego de pistas para los más pequeños que te dan con la entrada infantil.




Cueva El Soplao

Escribo sobre la Cueva El Soplao porque quizás es la más divertida para los peques de la casa, ya que la entrada se hace en un tren y luego durante el recorrido hay una especial iluminación y audios que explican las características de la cueva.

Tiene un gran valor por su estalactitas y estalagmitas además por las curiosas formaciones como las excéntricas que allí se crean.  Ah, y si vas no te pierdas su mirador es espectacular.

Pero yo te recomiendo que si puedes no te pierdas alguna visita a otras cuevas no tan conocidas como la cueva de  Covalanas con un gran valor arqueológico (reserva con tiempo) o incluso la recreación de la Cueva de Altamira




Bosque de Secuoyas en Cabezón de la Sal

Para este plan no necesitarás entradas es un paseo maravilloso por un bosque de secuoyas donde respirarás paz.  Hay un camino de madera que te adentrará en el bosque y luego podrás dedicarle el tiempo que quieras.

El aparcamiento es pequeñito así que te recomiendo coger las horas menos concurridas y no olvides abrazar a un árbol, son muy suavecitos.



Parque de la Magdalena en Santander.

Este es otro paseo que no te puedes perder, subir hasta el precioso edificio de la universidad y hacer una visita a la exposición permanente del Hombre y la Mar con un pequeño zoo donde ver los pingüinos y leones marinos.

Este año el trenecito de El Magdaleno no funcionaba imagino que por motivo de la pandemia, pero merece la pena cogerlo ya que mediante un audio te cuenta la historia del parque.



Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Este es un clásico que no creo que falle en ningún post de Cantabria con niños.  Del parque de Cabárceno solo puedo añadir que ya está en funcionamiento el teleférico lo que permite otra visión del parque y de los animales que está muy bien.



El laberinto de Villapresente 

Puede que infravalores este plan y que creas que es una chiquillada, pero te aseguro que tienes un ratito de diversión asegurada.  

El laberinto de Villapresente se encuentra en el pueblo del mismo nombre y tiene su dificultad.  Es muy divertido para hacer con los niños aunque a momentos muy lioso pero no te preocupes que si te vuelves loco hay trabajadores que te ayudan y hasta salidas de emergencia.

Por cierto, si me aceptas un consejo antes de entrar haz una foto a la vista área de la entrada.

Otros apuntes...

Si quieres más te comento que nos encanto la playa de Suances, que hicimos el descenso del Sella (Asturias) pero eso merecería post aparte, que Santillana del Mar es precioso para dar una vuelta y San Vicente de la Barquera también merece la pena.

María P.


















Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY: piedras antiestres

  Hoy me apetecía traer un DIY muy sencillo y que puede venirte bien si tienes salvajitos que llevan un poco regular la vuelta al cole y la separación de papá y mamá.  Aunque no es sólo para ellos, estas piedras antiestres son pequeñas piezas creadas para llevar en el bolsillo y calmar en momentos de nerviosismo.  Por eso las considero un recurso fácil para hacer con las pequeñas manitas de la casa y que les pueda servir de apoyo. Durante este verano he visto varias formas de hacerlas, todas muy similares, yo hoy te traigo la mía para que te hagas una idea de lo sencillo que es. PASO UNO : moldear la pasta y crear la forma. En alguna ocasión he confesado mi fidelidad a la pasta de modelar DAS porque de las que he probado es la que más me gusta.  Lo primero es hacer una bolita y luego a través de punzón redondeado o directamente con tus dedos ir creando la forma de tu piedra. Una vez adaptada a tu dedo pulgar de la mano puedes optar por darles formas para hacerlas más...