Ir al contenido principal

Reflexiones como madre de dos




Teniendo en cuenta que mi pequeño pollito ya ha pasado la barrera de los tres meses creo que es un buen momento para hacer valoración de como es la vida siendo mamá de dos.


Como ya contaba en un post anterior el inicio de mi maternidad fue duro, en cambio, esta segunda vez ha sido maravilloso.  Tuve un parto bastante bueno, sin necesidad de instrumental y viviendo cada momento, con dolores, pero disfrutando de todas las sensaciones.

En esta ocasión sentí amor a primera vista por mi pequeño y todo me parecía de color de rosa. 


La parte mala (si es que la hay) de tener un segundo hijo es pensar en el primogénito, estar preocupado por cuales serán sus sentimientos, intentar que no se sienta desplazado aunque tengas que estar todo el rato con la lactancia.  En mi caso, hasta el día de hoy, no he tenido problemas de celos, ni pasos hacia atrás en su desarrollo.



Cuando estaba esperando a mi pequeño supe que no todo iba a ser tan fácil como con Alicia pero pensaba que todo más o menos fuese similar.  Gran equivocación.

Mi segundo es guerrero y requiere mucha atención. Entre mis planes no estaba el colecho pero en las primeras semanas tuve que recurrir a ello para que todos pudiésemos descansar.

  Si estás embarazada y tienes que comprar una cuna te aconsejo una de esas que puedes unir directamente a tu cama, independientemente de que luego practiques colecho o no, es de gran ayuda.


Hay frases que siempre escuchas cuando estás embarazada y algunas son más realistas que otras, desde luego que cuando te dicen que con el segundo la cosa es muy diferente, es verdad.  En el sentido que ya sabes mucho y que la experiencia es un grado. 

Pero lo mejor de ser mamá de dos es sin duda verles juntos.  Comprobar como el pequeño busca a su hermana para que le haga monerías y cosquillas.  Descubrir que Alicia compone canciones donde dice "Diego campeón" y se tira al suelo para poder sacarle sus mejores sonrisas.  

En estas ocasiones tengo el sentimiento de haber cumplido un sueño el de formar una familia junto con mi pareja.

Y hasta aquí el post de hoy, a lo mejor otro día continuo con estas reflexiones y os cuento más historias como mami de dos.

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.