Ir al contenido principal

Gira de mercaderes y Aprender jugando


Tenía preparado el post de hoy pero he tenido que cambiarlo para poder enseñarte lo que hemos hecho este finde y solucionarte el plan del sábado.



Me encantan los planes en el barrio, sin tener que desplazarte al centro y disfrutando con los amigos.  Y esa es la iniciativa de Gira de Mercaderes darles vidilla a los mercados del barrio.  Éste sábado han estado en el Mercado de Las Águilas en Aluche y el sábado que vienen repiten en el mismo lugar.  Después marcharan al barrio de Prosperidad.



Allí pudimos escuchar un cuentacuentos, pintarnos la cara de gatitos y ver puestos nuevos con cosas originales.  Me gusta comprar en el pequeño comercio y saber que son ellos quienes lo han hecho y te expliquen como.  Nuestra elección fue una planta que no necesita maceta (no me da tiempo a poner la foto pero en breve estará en mi Instagram) a ver si empiezo a coger mano con las plantas y no se me muere.



El domingo estuvimos en la feria de Aprendemos Jugando íbamos un poco sin saber que nos encontraríamos pero la verdad que estuvo genial.  Se celebraba en el Museo del Ferrocarril del que ya os hablaré en otra ocasión.


Mi consejo siempre que vayáis a este tipo de eventos es que lleguéis a primera hora cuando todavía no está hasta arriba de gente y puedes dar una vuelta para hacerte una idea general y luego elegir.  

Había cantidad de talleres y te apuntabas a los que más te interesasen previamente para luego acudir a la hora que correspondía.

Nosotros hicimos un volcán con Universo Makinga molaba parecer científicos con la pipeta y siguiendo las instrucciones que nos marcaban. Creamos unas castañuelas con Semilla los chicos eran muy majos así que este invierno tendremos que hacer alguna visita a su local para hacer alguna de las actividades.

Vimos una obra de teatro a cargo de PlotPoint y también salimos encantados así que lo apuntamos para los planes de invierno.

Y de lo mejor los robots de Juguetrónica el dinosaurio parecía de verdad, creo que estas navidades ahorraremos para el coche teledirigido.



También conocimos una plastilina con la que hacer muñecos tan increíbles como éstos, compramos un pack si merece la pena os cuento el resultado.


Y si has llegado hasta aquí te mereces un premio, te doy dos diales de la radio con música para niños, para que dejéis de escuchar en bucle el cd de cantajuegos o Frozen.

  • Radiosol 99.8 FM tienen programa por las mañanas de 8h a 9h y luego lo repiten por la tarde de 17h a 18h.
  • Babyradio 92.7 FM
Espero que te haya gustado y no olvides este sábado pasar por la Gira de Mercaderes  están de 11h a 21h.


María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.