Ir al contenido principal

Ideas para regalar un libro.

 


Este sábado se celebra el Día del libro y para mí es un día importante en el que me gusta regalar algún libro a la gente que quiero y sobre todo que le guste leer.  

Así que se me ha ocurrido que era una buena idea proponerte libros que puedan gustar según el tipo de persona.  No voy a poner enlaces porque lo mejor es comprarlo en tu librería de barrio pero si no, con el título y autor lo encontrarás seguro.


Empezamos desde los más pequeños y subimos.

Ante la llegada de un hermanito... El rey de la casa. Marta Altés

Para trabajar el miedo ante el paso al cole... Los tentáculos de Blef.  Teresa Arias y Eva Clemente.

Para los/as piratas y aventureros/as... Daniela Pirata.  Susanna Isern

Para disfrutar de la belleza de un libro... Alicia en el país de las maravillas.  Irena Trevisan y Nadia Fabris.

Para disfrutar del cuento de la noche... Los indios pieles rosas.  José Carlos Andrés.

Para los primeros lectores... Escuela de monstruos.  Sally Ripin

Para los primeros lectores ya experimentados... La pandilla de la ardilla.  Begoña Oro

El primer libro de detectives... Aventuras de "La mano negra". Hans Jürgen Press

Para la adolescencia... Hipster de extrarradio.  Alex de Marcos.

Una de intriga e investigación... El guardián invisible. Dolores Redondo

Para abrir los ojos al feminismo... Morder la manzana. Leticia Dolera

Para tu amiga que está esperando su primer bebé... Una madre en la ciudad.  Beatriz Millán.

Para aprender de meditación... Biografía del silencio.  Pablo Dors

Para aprender a perdonar... Patria.  Fernando Aramburu.

Para tu amigo/a que se preocupa por su alimentación... La digestión es la cuestión Giulia Enders

Para empezar de nuevo... El libro de las pequeñas revoluciones.  Elsa Punset

Tu primera biografía... Mi historia.  Michelle Obama.

Para los amantes de la Mitología... Penélope y las 12 criadas. Margaret Atwood

Para disfrutar de un cómic y emocionarse... El viaje. Agustina Guerrero

Para leer en verano... Mi isla.  Elisabet Benavent

Para dejarse sorprender... Cosmética del enemigo.  Amélie Nothomb

Para empezar a vivir con menos plástico... Vivir sin plástico.  Patricia Reina y Fernando Gómez.

Primeros pasos para meditar... La paz está en tu interior.  Thich Nhat Hanh

Sororidad... Mujeres del alma mía.  Isabel Allende.

Para superar una muerte... El año del pensamiento mágico.  Joan Didion

Para padres preocupados por la educación... El cerebro del niño explicado a los padres.  Álvaro Bilbao.

Para tu amigo/a obsesionado con Marie Kondo... Goobye, things.  Fumio Sasaki.

Para echarte una risas... Coñodramas.  Moderna de pueblo.


¿Y tú? ¿Qué libro eliges para regalar?


Finalmente he decidido tener una sección dedicada a leer, así que si quieres más ideas, puedes pasar por allí.

María P.



Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.