Ir al contenido principal

Ideas para regalar un libro.

 


Este sábado se celebra el Día del libro y para mí es un día importante en el que me gusta regalar algún libro a la gente que quiero y sobre todo que le guste leer.  

Así que se me ha ocurrido que era una buena idea proponerte libros que puedan gustar según el tipo de persona.  No voy a poner enlaces porque lo mejor es comprarlo en tu librería de barrio pero si no, con el título y autor lo encontrarás seguro.


Empezamos desde los más pequeños y subimos.

Ante la llegada de un hermanito... El rey de la casa. Marta Altés

Para trabajar el miedo ante el paso al cole... Los tentáculos de Blef.  Teresa Arias y Eva Clemente.

Para los/as piratas y aventureros/as... Daniela Pirata.  Susanna Isern

Para disfrutar de la belleza de un libro... Alicia en el país de las maravillas.  Irena Trevisan y Nadia Fabris.

Para disfrutar del cuento de la noche... Los indios pieles rosas.  José Carlos Andrés.

Para los primeros lectores... Escuela de monstruos.  Sally Ripin

Para los primeros lectores ya experimentados... La pandilla de la ardilla.  Begoña Oro

El primer libro de detectives... Aventuras de "La mano negra". Hans Jürgen Press

Para la adolescencia... Hipster de extrarradio.  Alex de Marcos.

Una de intriga e investigación... El guardián invisible. Dolores Redondo

Para abrir los ojos al feminismo... Morder la manzana. Leticia Dolera

Para tu amiga que está esperando su primer bebé... Una madre en la ciudad.  Beatriz Millán.

Para aprender de meditación... Biografía del silencio.  Pablo Dors

Para aprender a perdonar... Patria.  Fernando Aramburu.

Para tu amigo/a que se preocupa por su alimentación... La digestión es la cuestión Giulia Enders

Para empezar de nuevo... El libro de las pequeñas revoluciones.  Elsa Punset

Tu primera biografía... Mi historia.  Michelle Obama.

Para los amantes de la Mitología... Penélope y las 12 criadas. Margaret Atwood

Para disfrutar de un cómic y emocionarse... El viaje. Agustina Guerrero

Para leer en verano... Mi isla.  Elisabet Benavent

Para dejarse sorprender... Cosmética del enemigo.  Amélie Nothomb

Para empezar a vivir con menos plástico... Vivir sin plástico.  Patricia Reina y Fernando Gómez.

Primeros pasos para meditar... La paz está en tu interior.  Thich Nhat Hanh

Sororidad... Mujeres del alma mía.  Isabel Allende.

Para superar una muerte... El año del pensamiento mágico.  Joan Didion

Para padres preocupados por la educación... El cerebro del niño explicado a los padres.  Álvaro Bilbao.

Para tu amigo/a obsesionado con Marie Kondo... Goobye, things.  Fumio Sasaki.

Para echarte una risas... Coñodramas.  Moderna de pueblo.


¿Y tú? ¿Qué libro eliges para regalar?


Finalmente he decidido tener una sección dedicada a leer, así que si quieres más ideas, puedes pasar por allí.

María P.



Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY: piedras antiestres

  Hoy me apetecía traer un DIY muy sencillo y que puede venirte bien si tienes salvajitos que llevan un poco regular la vuelta al cole y la separación de papá y mamá.  Aunque no es sólo para ellos, estas piedras antiestres son pequeñas piezas creadas para llevar en el bolsillo y calmar en momentos de nerviosismo.  Por eso las considero un recurso fácil para hacer con las pequeñas manitas de la casa y que les pueda servir de apoyo. Durante este verano he visto varias formas de hacerlas, todas muy similares, yo hoy te traigo la mía para que te hagas una idea de lo sencillo que es. PASO UNO : moldear la pasta y crear la forma. En alguna ocasión he confesado mi fidelidad a la pasta de modelar DAS porque de las que he probado es la que más me gusta.  Lo primero es hacer una bolita y luego a través de punzón redondeado o directamente con tus dedos ir creando la forma de tu piedra. Una vez adaptada a tu dedo pulgar de la mano puedes optar por darles formas para hacerlas más...