Ir al contenido principal

Real Sitio de San Ildefonso y Real fábrica de cristales (Segovia)

 


Ahora que es posible salir de nuestra Comunidad había ganas de volver el cartel de "Hasta pronto" de la Comunidad de Madrid.  Así que la semana pasada nos escapamos a Segovia.

Fuimos a visitar la Granja de San Ildefonso que es un pueblecito donde entre otras cosas se encuentra la Real Fábrica de Cristales.  Nos gusta aprovechar las visitas en base a lo que los pequeños están estudiando en ese momento en el colegio.



La entrada son 6 euros y los menores de 10 años no pagan.  Actualmente la visita es por tu cuenta aunque viene bien señalizada.  Lo mejor es acudir al taller y comprobar como se fabrica alguna de las piezas que luego podrás comprar en la tienda, aunque solo para bolsillos generosos.

El paseo es agradable por sus instalaciones en las que te explican de que está compuesto el vidrio, la importancia de su reciclaje, los hornos que se utilizaban y la historia de su fabricación.


A la salida del museo nos fuimos andando a la visita de los Jardines.  También se puede visitar el Palacio y me consta que merece la pena.  

Pasear por los jardines de la Granja de San Ildefonso es una delicia, son reconocidos como el pequeño Versalles y sus fuentes son para disfrutar.  


La entrada a los jardines es gratuita salvo los días de funcionamiento de las fuentes que son 4 euros.  Son sólo tres días al año los que funcionan las fuentes.


Pero antes de marcharte no olvides subir hasta el lago de los jardines, en un poco cuesta arriba pero es factible de hacer con niños.  Merece mucho la pena porque normalmente muy poca gente sube y se está muy tranquilo.

Hay unas vistas preciosas y un montón de lugares con encanto donde hacerte fotos de recuerdo.


María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.