Ir al contenido principal

Las mujeres hacen historia: Ángeles Alvariño

enlace

 

Me hace ilusión que al ver como en varios medios de comunicación se hacían eco de la figura de Angeles Alvariño os hayáis acordado de mí para incluirla en la sección "Las mujeres hacen historia"

Menos ilusión me hace que su nombre haya salido a la palestra porque el buque que lleva su nombre sea una pieza clave en descubrir que ha pasado con las dos criaturas que marcharon con su padre en barco.  Me da mucha tristeza saber que existen personas capaces de inflingir tanto dolor y sufrimiento.


Ángeles Alvariño nació en Serrantes, Galicia en el año 1916.  Se fue a Madrid en el 1934 para estudiar Ciencias Naturales.  Desgraciadamente y a causa de la Guerra Civil tuvo que volver a su tierra natal durante unos años; tiempo que aprovecho para estudiar francés e inglés.

Acabada la guerra termino sus estudios de Ciencias Naturales y se incorporó como becaria en el Instituto Español de Oceanografía para posteriormente conseguir plaza en el Centro Oceanográfico de Vigo.

Desde Galicia casada con un capitán de la Marina (con el que tuvo una hija) partió a Reino Unido a través de una beca siendo la primera mujer científica en trabajar en un barco británico de investigación, para posteriormente con 40 años recibir otra ayuda para continuar con sus investigaciones de pequeños organismos en Estados Unidos.  Allí estaría bajo la tutela de Mary Sears quien quedo impresionada con sus investigaciones. 

Termino su carrera en la prestigiosa Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos donde estudio las larvas de peces en el placton.

Jubilada en 1987 continuó su trabajo escribiendo y dando a conocer la historia de las ciencias marinas en España.

María P.

Información encontrada en la web Oceánicas.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Crea tu puerta de Friends DIY

  La persona que más cree en mí es sin duda alguna mylove.  Teme cada vez que empiezo la frase con "He pensado que podríamos ..." pero luego me acompaña en cada una de mis locuras.  Una de las últimas ha sido renovar la imagen de la puerta de casa para recrear la del apartamento de Mónica y Rachel en la serie Friends.    Si quieres saber lo sencillo que es dar una nueva imagen a las puertas de casa, sigue leyendo.

Volver al cine en tiempos de Covid. Autocine Madrid.

Madrid en Agosto es el momento perfecto para visitar esos sitios que siempre están concurridos.  Este año entre el verano y esta maldita pandemia que nos acompaña Madrid está muy tranquilito.  Nosotros aprovechamos para conocer uno de los Autocines de Madrid (Race Jarama) y volver a ver un estreno de la manera más segura. No con esto digo que ir a una sala de cine sea inseguro pero queríamos vivir la experiencia.