Ir al contenido principal

Excursión a Navafría (Segovia)




Cuando las semanas de trabajo son muy intensas siempre pienso en que llegue el fin de semana y poder hacer una escapada al campo, es allí donde logro desconectar y hacer valer lo verdaderamente importante.

La última salida que hemos hecho es a Navafría en la provincia de Segovia y a poco más de una hora desde Madrid, es un sitio muy especial que para mí cumple con todas las condiciones para una maravillosa salida al campo.




A la llegada de Navafría debes saber que durante la época estival entrar con coche supone un coste de 5 euros para poder mantener la zona y que te solicitarán a la entrada del sitio; una vez allí hay bastante sitio para aparcar.

Nosotros nada más llegar optamos por hacer una pequeña ruta circular que supone unos 20 minutos de ida (y los mismos de vuelta) para conocer la cascada de "El chorro", es un pequeño salto de agua que puedes encontrar arriba del camino y si te animas puedes seguir subiendo escaleras de piedra para poder verlo desde arriba del todo.  My love subió pero los salvajitos y yo preferimos quedarnos abajo haciendo fotos para recuperar fuerzas a la vuelta.






El camino se puede hacer con facilidad, la mayor dificultad es que algunos sitios tienen mucho barro y tienes que tener cuidado al cruzar por lo que creo que no es fácil la subida de carritos.  Por el camino también encontrarás bancos para descansar y disfrutar del paisaje.

Por cierto, no es mala idea llevar calzado de recambio para los pequeños.

A la bajada de nuestra pequeña ruta se encuentra un parque todo de madera donde poder disfrutar con columpios, con el tren, los toboganes o un divertido laberinto.




A esta hora lo normal es que ya tengas hambre y para eso puedes hacer un maravilloso picnic en las mesas preparadas por una zona muy amplia y para los amantes de las barbacoas señalar que en el mismo sitio hay barbacoas  para poder utilizar, aunque claro en este caso deberás llegar un poco antes.

Y si ese día no te apetece preparar nada también tienes un bar donde poder comer.



Y aún me queda la última sorpresa en Navafría podrás encontrar piscinas naturales donde darte un refrescante baño, mis enanos no pudieron evitar meterse pese a que ya no hacía calor de verano, pero es cierto que el entorno invitaba a ello.

Así que si te apetece campo creo que esta salida es genial para hacerlo con los pequeños y sobre todo no olvides respirar profundamente y llevarte los pulmones llenos del olor a los pinos silvestres de allí.

María P.




Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.