Ir al contenido principal

El plan de estas Navidades



El sábado pasado nos levantamos pronto, cogimos el porteador y en bus nos presentamos prontito en el centro.  Nuestro plan era ver el Belén de la Comunidad de Madrid y después acudir al Nómada Market en el Mercado de la Cebada.

Al final los planes cambiaron y vimos que donde el año pasado se instaló la Casa de Coca Cola este año está Correos con el Departamento de Envíos Extraordinarios y debo decir, que sí, que extraordinarios sí que son.


Voy a dar la información más útil y contaros los más importante pero sin desvelar mucho detalle porque la verdad que merece la pena disfrutarlo.


Por lo tanto este año en la Plaza de Pontejos podemos disfrutar de la casa de Papá Noel que imagino que una vez llegue a nuestras casas pasará a ser la casa de los Reyes Magos.  

Nosotros llegamos a las 10:15 h de la mañana y no había mucha cola, no esperamos más de 30 minutos.  Los pases son de 6 adultos y 6 niños.  

No hace falta que lleves la carta física porque allí (ya descubrirás como) las plumas mágicas escriben tus deseos.


Una vez tengas tu carta podrás pasar a perfumarla, a ponerle un sello especial y por fin mandarla al río de las cartas. Al final del todo podrás conocer a Papá Noel e incluso hacerte una foto con él.  Por cierto, el personaje está logrado con barba natural.


Después un elfo que es puro amor te llevará a escribir tu deseo y poder ponerlo en el árbol de los deseos.  Desde allí y de lejos puedes echar un vistazo al Nacimiento de la Comunidad de Madrid que este año es en homenaje a Carlos III considerado el "Mejor Alcalde de Madrid"

Pero cuando llegas a casa la magia continua porque a través de esta web podrás comprobar por donde va tu carta.

Así que si tienes pequeños cerca llévales a conocer este sitio porque no hay nada mejor que ver su cara de emoción.


Te recuerdo que aquí puedes ver otros planes de Navidad en Madrid y que voy actualizando según voy consiguiendo información.

Ah! y también estuvimos en el Nómada como siempre encantada de hacer una visita por allí.

María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.