Ir al contenido principal

Los juguetes de Diego (de 3 a 12 meses)





Comenzamos esta semana con ideas de regalo para los más pequeños de la casa, hoy os presentaré los juguetes preferidos de Diego y que abarcan para bebés de 3 a 12 meses y en el siguiente post los de Alicia de mayor edad.

Empezamos con mi adorado Basile de Lilliputiens.  Esta marca de juguetes me tiene enamorada, se trata de una compañía belga especializada en juguetes creados por mamás y probados por sus pequeños.  Es decir, comprar un juguete de Lilliputiens es casi sinónimo de acierto.  Aquí en España los puedes encontrar cada vez en más tiendas y sobre todo on line. Merecen la pena por su calidad y diseño.


El caso es que Basile es un tentempie que puedes golpear cuántas veces quieras que no se caerá y en cada movimiento hará sonar su cascabel interior.  Es ideal para los más pequeños ya que les llama mucho la atención.


Seguimos con otro juguete muy sencillo pero que para mí debe cumplir una serie de requisitos.  Lo primero es una anilla segura para poder agarrar y llevar a la boca sin problemas y luego que las piezas que cuelguen también sean lo bastantes grandes para agarrar y manejar a través de la anilla superior.



Por supuesto que en esta selección no podía faltar un sonajero que casi siempre es el primer juguete del pequeño.  En este caso os recomiendo el de Imaginarium porque permite agarrarlo con mucha facilidad por sus pequeñas manitas, pesa muy poco y su sonido no llega a ser estridente como si pasa con otros sonajeros.


Otro de mis preferidos es la jirafa Sophie, tiene más de 50 años de historia y aunque si somos realistas no es muy diferente a otro mordedor a mi me parece adorable por su textura, olor y facilidad de agarre.


Terminamos con el rulo para fomentar el gateo.  En mi caso tengo el de Imaginarium, a Diego le gusta que le suba encima de él y sentir como rueda sobre él, siempre con mi ayuda.

Y esto es todo por hoy, espero que te hayan gustado y si crees que falta alguno, como siempre puedes añadir tu comentario. 

María P.


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.