Ir al contenido principal

Lo mejor de febrero 23




  1. El 15 vuelve a la cancha.  Salvajita ha cumplido uno más en este mes y verla jugar al baloncesto me emociona, espero que este deporte le traiga tantas cosas buenas como a mí.  
  2. Me flipan las creaciones de No queda tinte.  Lo dejo todo en la lista de deseos a la falta de que me toque una primitiva.
  3. Vuelve Nuria Pérez con sus increíbles historias.  Ahora Historias de las buenas.
  4. Las toallitas húmedas se tiran a la basura no al váter, si no se crean espectaculares islotes de porquería como el del Río Guadalquivir a su paso por Córdoba.
  5. Noemí, de Me gusta mi barrio se ha ido a dar la vuelta al mundo con su pareja y dos hijos.  Es flipante lo que viven, aquí te dejo una píldora de su viaje pero síguela para saber más.
  6. Por favor que alguien traiga esto a España de manera más económica, yo necesito este pajarito que te dice que ya va siendo hora de ventilar.
  7. A mí también me gustaría dejar la Recamara vacía.
  8. ¿Sabías que hay campeonatos de piedra-papel o tijera?  Tienes que verlo, parece un combate de boxeo.
  9. En Amazon Prime vimos la peli de "El sustituto"  Me gustó mucho pero la actuación de Ricardo Gómez me pareció brutal.
  10. La canción de este mes no va a Eurovisión pero tú sabes que es la que más tirón tiene.
María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.