Ir al contenido principal

Cosas que quiero aprender

 


No sé tú, pero a mí es llegar el frío, estar más tiempo en casa y entrarme muchas ganas de crear con mis manos.  Apetece aprender cosas nuevas.  Hoy te cuento esas cosas que quiero aprender.



Lana fieltrable 

En casa tenemos el cuento de "La maceta encantada" en el que un bostildo (como el de la foto) es el coprotagonista de la historia.  Gemma Camblor es la autora de este libro y la que con lana fieltrable le da vida.  A mí estos personajes me tienen enamorada y en la lista de cosas pendientes está asistir a uno de sus talleres para aprender.


                                                                                    enlace

Dibujar

Es mi reto desde hace muchos años pero reconozco que ya empiezo a hacer mis pinitos.  Desde bien pequeña valore que yo no sabía dibujar y nunca me atrevía a crear algo que no estuviese entre las tres cositas que sabía hacer.  En los dibujos importantes era mi hermano mayor el que tenía que dibujar en el papel de manera que fuese creíble que lo había hecho yo.  Jo, reconozco que me da un poco de pena.

Si podéis animar a vuestros salvajitos/as a que dibujen mucho, a que nunca dejen de crear.  En casa este verano hemos aprovechado para hacer el curso de Hello Creatividad! con Ximena Maier y la verdad que ha sido un reto coger el lápiz y dejar el miedo atrás.  Para mis pequeños ha sido un descubrimiento ver todo lo que pueden crear con unos pequeños detalles, además te da muchas ideas para que progreses.




Fotografía

Aquí me da por rachas, a veces me preocupo por controlar la iluminación, la apertura, la ISO y todas esas cosas, pero luego me tiro tiempo sin hacer nada y se me olvida todo.  Recurro a lo fácil con el modo automático, no sé cuando llegará mi momento de apasionarme con la técnica en fotografía pero al final llegará.

Mientras tando no dejo de hacer muchas fotos para continuar con mis diarios de familia.


                                                                            enlace

Cerámica

En este campo sé que me vengo arriba porque dudo que se me vaya a dar bien, pero en Madrid hay sitios donde se hacen talleres para hacer piezas sencillas mientra te tomas un café con amigas.  A mí desde luego me parece un planazo porque aunque no confío mucho en el resultado sé que el proceso será maravilloso.


                                                                                enlace

Ganchillo

En el ganchillo ya he hecho alguna cosita, pero este otoño va a ser el definitivo para crear una bufanda chula y algún adorable amigurumi.

Así que nada, si hay progresos en algún campo lo contaré por aquí o en mi Instagram.  ¿Y tú? ¿Qué proyectos tienes para este otoño-invierno?


María P.



Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Crea tu puerta de Friends DIY

  La persona que más cree en mí es sin duda alguna mylove.  Teme cada vez que empiezo la frase con "He pensado que podríamos ..." pero luego me acompaña en cada una de mis locuras.  Una de las últimas ha sido renovar la imagen de la puerta de casa para recrear la del apartamento de Mónica y Rachel en la serie Friends.    Si quieres saber lo sencillo que es dar una nueva imagen a las puertas de casa, sigue leyendo.

Volver al cine en tiempos de Covid. Autocine Madrid.

Madrid en Agosto es el momento perfecto para visitar esos sitios que siempre están concurridos.  Este año entre el verano y esta maldita pandemia que nos acompaña Madrid está muy tranquilito.  Nosotros aprovechamos para conocer uno de los Autocines de Madrid (Race Jarama) y volver a ver un estreno de la manera más segura. No con esto digo que ir a una sala de cine sea inseguro pero queríamos vivir la experiencia.