Ir al contenido principal

Las mujeres hacen historia: Jacinda Ardern

 


Durante el inicio de la pandemia del covid 19 hubo un país que destacó por encima de otros y fue Nueva Zelanda.  La primera ministra de este país es Jacinda Ardern, tiene 41 años y cada comparecencia dada por el tema del virus la finalizaba con el mensaje "Sé fuerte. Sé amable"

Jacinda es hija de un policía y una empleada de cafetería, estudió Ciencias Políticas y está en el ranking de las 10 personas más jóvenes en alcanzar un puesto de mandatario/a de un país.

Tuvo a su hija mientras estaba en el cargo de primera ministra y se tomó un permiso de maternidad de 6 semanas, quedando al cuidado de su padre que es un conocido presentador de televisión en el país.  En 2018 se presentó con su pequeña en una Asamblea General de las Naciones Unidas; algunos lo pueden tachar de irresponsabilidad a mí me parece un gesto muy importante de visibilidad.


                                                                                        enlace

Al día siguiente de la masacre de Christchuch en el que un neozelandés mató deliberadamente a decenas de personas en dos mezquitas de la ciudad, Jacinda Ardern se presentó en una de las mezquitas para presentar su respeto a las víctimas vistiendo velo y prometió no pronunciar el nombre del autor para no dar publicidad a su atrocidad.  Así mismo en tiempo record aprobó una ley que no permite la venta de la mayoría de armas automáticas y semiautomáticas.

Entre sus políticas más reconocidas está la de querer implantar una semana laboral de 4 días para aumentar la productividad y fomentar la economía.

Durante la crisis del coronavirus y antes de que existiese ningún muerto en su país por este motivo cerró fronteras y estableció cuatro semanas de cuarentena, fue de los primeros países en aplacar el virus y se contabilizan 26 muertes actualmente por coronavirus en su país.  Además durante 6 meses el equipo de gobierno ser redujó un 20% el salario para hacer frente a la crisis económica del país.



Utiliza redes sociales y se muestra cercana y natural en ellas.

Para terminar copio la opinión de un lector de El País respecto de Jacinda Arden y aplaudo sus palabras.

Hace unos días, la primera ministra neozelandesa revalidaba su mandato con una victoria aplastante. Jacinda Ardern es joven, que no inexperta. Con 37 años se convirtió en la primera ministra más joven entre sus homólogos a nivel mundial. En estos años ha demostrado habilidad y juicio, pero creo que lo que hace de ella un fenómeno global, lo que la hace ser considerada idónea como gobernante, como representante de los intereses de su pueblo, es su coherencia. Siempre se ha reconocido progresista y feminista, y así gobierna. Su gestión templada, pero firme, es admirable. Y para otros muchos como yo, envidiable. Estoy seguro de que en nuestro país, en algún lugar, probablemente bajo el techo de cristal, se encuentra nuestra Jacinda. Aguardo esperanzado a que llegue su momento y nos ilumine. No tendrá muy difícil superar a sus predecesores (a unos más que a otros).


Se declara progresista y feminista y el adjetivo que más se repetía cuando buscaba información sobre ella era honestidad.

María P.




Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY: piedras antiestres

  Hoy me apetecía traer un DIY muy sencillo y que puede venirte bien si tienes salvajitos que llevan un poco regular la vuelta al cole y la separación de papá y mamá.  Aunque no es sólo para ellos, estas piedras antiestres son pequeñas piezas creadas para llevar en el bolsillo y calmar en momentos de nerviosismo.  Por eso las considero un recurso fácil para hacer con las pequeñas manitas de la casa y que les pueda servir de apoyo. Durante este verano he visto varias formas de hacerlas, todas muy similares, yo hoy te traigo la mía para que te hagas una idea de lo sencillo que es. PASO UNO : moldear la pasta y crear la forma. En alguna ocasión he confesado mi fidelidad a la pasta de modelar DAS porque de las que he probado es la que más me gusta.  Lo primero es hacer una bolita y luego a través de punzón redondeado o directamente con tus dedos ir creando la forma de tu piedra. Una vez adaptada a tu dedo pulgar de la mano puedes optar por darles formas para hacerlas más...