Ir al contenido principal

Los mejores juguetes para disfrutar

 


Aquí viene el post de todos los años con esos juguetes que tengo comprobado que al menos en nuestra casa funcionan y que además lo harán por varios años.  

Las construcciones

Este tipo de juego considero que no debe faltar en ninguna casa con niños, empiezan por encarjar piezas e interesarse por los colores cuando son pequeñitos  y  pasara a ser un fundamental conviertiendose en todo tipo de construcciones, garajes, zoos, castillos... Todo lo que puedan imaginar.


Casa de muñecas

Esta casa me parece ideal es de Ikea y se puede colgar en la pared. Muchas veces les he visto sentados en su silla jugando con todo tipo de muñecas y muñecos.  Además cuando terminan es el espacio ideal para que todo quede ordenado y bonito.



Kit para hacer jabones caseros

Ahora que el jabón de manos es fundamental es importante tenerlo siempre cerca.  Este kit me encanta porque trae todo lo necesario para hacer jabones (casi ellos solos) con diferentes colores, formas e incluso olores.  Los materiales son de gran calidad y da para varias veces.



El nacimiento de Playmobil

Los playmobil en casa son un clásico pero recomiendo el nacimiento porque como sólo lo sacamos en fechas navideñas se ponen super contentos de verlo después de tanto tiempo.

Aunque creo que cualquier kit de Playmobil es un seguro.


Superzings

No podían faltar porque desde luego es a lo que más he jugado este año.  A príncipe le encantan y reconozco que no me disgustan.  

Son muñecos de cosas normales, todo tipo de cosas desde una máquina de hacer agujeros a una zapatilla y pasando por una berenjena.

Además los accesorios me parece que son entretenidos sin mucha parafernalia de luz y sonidos, si no que son los enanos los que deben dar a las palancas, abrir puertas.  Y otra cosa que puede ser una tontería pero me flipa, son los coches ¡¡ruedan súperbien!!


Así que aquí dejo los 5 de este año, si te quedas con ganas de más puedes entrar en todos estos posts pasados y apostar por el bául de disfraces, un juego para pensar o este regalo que no es un juguete pero sí para toda la vida.

María P.




Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.