Ir al contenido principal

Diademero DIY





Hoy te traigo un DIY muy sencillo.  Un diademero que merece la pena, para tener todas juntitas y que no aparezcan todas rotas en el fondo de un cajón.


MATERIALES:

Nota:  Hay cosas fundamentales y otras que tienen muchas alternativas, así que no te lo tomes al pie de la letra y haz uso de tu imaginación.

  • Percha pequeña: la típica que te dan en la tienda de ropa que yo suelo tener manía.
  • Un rollo de papel de cocina u otro elemento redondo que te valga, como una lata grande.
  • Tela para forrar la pieza anterior. O si no tienes tela, la camiseta amada por tu hij@ que ya no le vale, o lo que se te ocurra.
  • Goma eva para decorar la percha
  • Cinta de lazo 
  • Materiales básicos como tijeras, pistola de silicona, elementos de decoración...

PASO UNO

Forraremos la percha, nosotros ya la teníamos hecha de un proyecto anterior, pero únicamente tienes que coger la forma de la percha en goma eva, hacerla dos veces y pegar ambas con la percha en medio.  Dejando siempre la parte superior libre para poder colgar.

A la hora de decorar, es estilo libre.





PASO DOS

Es el momento de forrar el cilindro que hayas escogido, en nuestro caso un rollo de papel de cocina.  Hacerlo con tela es lo más sencillo porque se adapta muy bien y no será necesario hacer una funda.  Aquí tu gran aliado será la pistola de silicona para pegar la tela.





PASO TRES

Uniremos ambas piezas a través de tela de lazo, nuevamente con la pistola de silicona queda estupendo.  

En la parte inferior uniremos el lazo al cilindro pegando nuevamente por los extremos y dando una vuelta completa.

En nuestro caso el lazo, lleva otro más fino en medio haciendo ondulaciones para poder colgar las que menos pesan en esos agujeros.

Otra opción también es poner suelto un lazo en el medio  para las horquillas.




Y ya tendríamos listo nuestro diademero. Ya solo queda rellenarlo de diademas y colgarlo detrás de una puerta o en alguna pared para que estén siempre a mano.

¿A qué ha sido fácil?





María P.











Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.