Ir al contenido principal

Ser feminista






Vuelvo con un post que no a todo el mundo gustará, pero me quema en las manos.  Este verano leí Hola Guerrera de Towanda Rebels  (¡¡Tooooowaaaandaaa!!) y aunque cada vez me canso antes de hacer entender que el feminismo es fundamental para hombres y mujeres no puedo dejar de transcribir una parte del libro.  En ella se explica muy bien que es el feminismo desechando esa errónea imagen del odio a los hombres.

"...A veces pienso si los hombres tienen miedo a que nosotras hagamos con ellos lo que ellos han hecho con nosotras a lo largo de la historia.  Si creen que , de repente, se levantarán una mañana y la Tierra habrá dejado de ser un lugar de hombres para ser un mundo de mujeres vengativas.  Si piensan que les vamos a invisibilizar, a encerrar en casa para que limpien y cuiden gratis de todos, a controlar sexualmente, a violar e incluso a matar si nos desobedecen.  Si piensan que les vamos a utilizar como objetos a nuestro antojo, que les vamos a impedir estudiar, trabajar, entrar en lugares sagrados.  Si creen que vamos a inventar una diosa y una religión que diga que la mujer es superior al hombre y que el hombre salió del dedo gordo del pie de la mujer.  Si piensan que vamos a abortarles, a matarles nada más nacer por ser un peso familiar, a mutilar sus penes, a vendar sus pies hasta deformarlos para que nos alegren la vista con sus pasitos de muñecos.  Si piensan que construiremos un lenguaje en el que lo femenino sea lo universal y lo masculino sea peyorativo.  Si piensan que las mujeres iremos en masa a prostíbulos en las que solo habrá hombres para que nosotras violemos entre risas con nuestars amigotas puteras.  Si piensan que reescribiremos la historia hablando únicamente de las mujeres, mencionándolos a ellos solo en casos puntuales y nunca por sus méritos, sino por su belleza y por ser nuestros maridos o amantes.  Si piensan que les quitaremos el dinero y vivirán en un mundo gobernado únicamente por mujeres.    

Quizás piensen que el #MeToo es el principio de la destrucción del hombre y no puedo evitar reírme.  ¿Acaso no es patético?, ¿de qué tienen tanto miedo?, ¿cuál ha sido el acto más grave perpetrado por el feminismo?, ¿pintarnos las tetas de morado y arrojarle la Constitución a un ministro?, ¿colgar delantales en los balcones?, ¿llenar las calles y gritar por la igualdad cogidas de la mano?..."


Si quieres seguir aprendiendo de feminismo, te recomiendo el libro de #HolaGuerrera.  Abrirás los ojos.

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.