Ir al contenido principal

Carta a mi príncipe






Querido príncipe:


Viendo los acontecimientos de estos últimos días pienso en ti y en cómo serás de mayor.  Por supuesto serás lo que tú quieras ser y yo te apoyaré en todo lo posible y sobre todo procuraré que continúes siendo la bella persona que hoy eres.

No me gustaría que crecieras y perdieras el respeto  que a día de hoy tienes por todas las personas, sean hombre o mujeres.  No quiero que crezcas y te conviertas en un hombre que está por encima del mal y el bien, que cuando pases ante una mujer bella te gires pensando o diciendo cualquier barbaridad, que la veas como a una igual y no sólo un cuerpo bello.

Que jamás salgan de tu boca esas palabras de mía o de nadie, que te creas superior por ser hombre o que alguien tiemble y tema tu presencia.

Me gustaría que crezcas y sigas siendo mi salvajito, al que poco le importa que le digan que jugar a las cocinitas y llevar un coche de bebé no es de niños.  El que me pide llevar un quiriqui en su pelo cortito llamando la atención por donde va y sin ser consciente de ello.  Que sigas viendo a tu hermana como una heroína porque dudo que ella quiera a alguien más que a ti.

Que aunque seas un poco vaguete a veces no te importe ayudar en lo que sea, que no te falte un beso para los que quieres y que nunca se acaben esas ganas por descubrir todo el mundo y comértelo.


En resumen, espero que cuando crezcas seas como papá.

Ah! y que esas pestañas sigan enmarcando tu mirada dulce y noble.

Te quiero mi chico.

María P.

Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.