Ir al contenido principal

Las mujeres hacen historia: Frida Kahlo


En primer lugar agradecer la buena acogida que ha tenido esta nueva sección "Las mujeres hacen historia" y gracias por los comentarios recibidos, espero estar a la altura y poco a poco iré estudiando todas las recomendaciones que me distéis.  Una vez más MUCHAS GRACIAS.

La primera mujer que aparece en la sección las mujeres hacen historia es Frida Kahlo porque admito que para mí era una gran desconocida pero cada vez me llamaba más la atención todas las imágenes que aparecen de ella, donde siempre es la protagonista, hasta tal punto que mi última chupa lleva su imagen en mi espalda.


Pinte mi retrato en el año de 1940 para el Doctor Leo Eloesser mi médico y mi mejor amigo.
Con todo mi cariño.
Frida Kahlo.

Para conocer a Frida únicamente debes acudir a su obra, ella fue pintora y es en sus cuadros donde cuenta cómo fue su vida.

Su nombre completo es Magdalena Carmen Frida Kahlo, nació en México y a día de hoy se la considera un símbolo del feminismo, aunque no todo el mundo esté de acuerdo, como te cuento más adelante.


Su vida está marcada por el dolor, a los 6 años contrajo la polio y con 18 tuvo un grave accidente que le supuso múltiples fracturas de huesos y operaciones, además de mantenerse inmovilizada en cama durante largos períodos de tiempo.  Y fue en ese momento, cuando decidió empezar a pintar desde el dolor.


Mural callejero de Buenos Aires

Consiguió que le realizaran un caballete adaptado para pintar desde la cama ya que no se podía mover y a través de un espejo y de su propia imagen creo sus múltiples autorretratos.

Se casó con Diego Rivera, su gran amor y se la consideraba una mujer excéntrica, bisexual y con ideales revolucionarios, aunque por otro lado se la consideró una mujer atada a su esposo el cual le fue infiel con su hermana.  Es por esto que muchas mujeres no quieren que Frida Kahlo sea considerada un símbolo feminista ya que piensan que la pasión por su marido era enfermiza, como en ocasiones muestra su obra.


Enlace


En este autorretrato va vestida de tehuana y pese a las grietas que muestra la imagen como el dolor de su alma, en el centro de su frente, en su pensamiento, siempre Diego.

Pese a todo esto rompe con la imagen de una mujer sumisa y dedicada al hogar.  Frida Kahlo se caracteriza por sus ideas políticas, por su colorida ropa y sus coronas de flores que a día de hoy son tendencia en moda.

Tras esta vida tormentosa Frida muestra en sus obras el dolor que siente por las operaciones y estar postrada en la cama, así como el dolor por no poder tener hijos.  Sufrió tres abortos y en algunos de sus cuadros simboliza la renuncia del hijo que nunca pudo tener.


Enlace


Como otros muchos autores no se reconocería la relevancia de su obra hasta 20 años después de su muerte.

También supo poner un toque de color a través de su naturaleza arraigada representando símbolos y tradiciones de México.

Termino con esta obra titulada Viva la Vida (que son sandías) por su colorido, por sus ganas de vivir pese a los problemas y por su  mensaje positivo que podría utilizarse de eslogan publicitario.



Enlace


Si te apetece conocer un poco más de ella te invito a que vayas al siguiente enlace en donde de una manera breve te explican su obra y con ello podrás conocerla un poco mejor.

Si te gusta comparte o déjame un comentario.

Gracias




María P.





Entradas populares de este blog

Disfraz de telaraña DIY

Queda poquito para el día de Halloween y ¿no tienes disfraz? No hay excusa, vamos a ponernos manos a la obra que en menos de 30 minutos lo tienes hecho. Materiales: Fieltro blanco o una sábana blanca que ya no uses Tijeras Trapillo, o tela negra, o lana o Edding gordo de color negro Hilo y tijeras Arañas de mentira. Lo primero es medir la cantidad de fieltro que necesitamos, para ello debemos medir la distancia que tenemos con las manos extendidas de una muñeca a otra de nuestros brazos y luego la distancia entre el cuello y el largo que decidamos. La medida de muñeca a muñeca será el ancho y la otra medida habrá que multiplicarla por dos para cubrir por delante y detrás.

Ruta fácil y familiar en Madrid: Laguna del Campillo

  Es la segunda vez que hacemos esta ruta y pense que era buena idea traerlo al blog porque es un plan sencillo, sin alejarse mucho de casa y que sobre todo tiene un plus en educación medioambiental. La ruta se encuentra en Rivas Vacia-Madrid con el navegador llegas sin problema poniendo Laguna El Campillo .  A la entrada verás que no están autorizado el paso de coches y que tendrás que dejar el vehículo en la parte superior para luego volver a bajar a la entrada, está muy cerquita. La ruta es circular y si la haces entera son unos 5 kilometros.   Anes de empezar debes tener en cuenta que al ser una ruta circular puedes empezar por un sentido u otro.  Por la parte izquierda te encontrarás con el final del Tren Histórico de Arganda , nosotros tuvimos la suerte de coincidir con él, si accedes por ese sitio luego podrás bajar a la senda que rodea la laguna para ello debes atravesar las vías con un poco de cuidado. O bien puedes ir hacia la derecha e iniciar allí la ruta...

DIY: piedras antiestres

  Hoy me apetecía traer un DIY muy sencillo y que puede venirte bien si tienes salvajitos que llevan un poco regular la vuelta al cole y la separación de papá y mamá.  Aunque no es sólo para ellos, estas piedras antiestres son pequeñas piezas creadas para llevar en el bolsillo y calmar en momentos de nerviosismo.  Por eso las considero un recurso fácil para hacer con las pequeñas manitas de la casa y que les pueda servir de apoyo. Durante este verano he visto varias formas de hacerlas, todas muy similares, yo hoy te traigo la mía para que te hagas una idea de lo sencillo que es. PASO UNO : moldear la pasta y crear la forma. En alguna ocasión he confesado mi fidelidad a la pasta de modelar DAS porque de las que he probado es la que más me gusta.  Lo primero es hacer una bolita y luego a través de punzón redondeado o directamente con tus dedos ir creando la forma de tu piedra. Una vez adaptada a tu dedo pulgar de la mano puedes optar por darles formas para hacerlas más...