Ir al contenido principal

Ideas de organización con salvajitos y salvajitas

 

Con los años me he dado cuenta que a veces a la hora de educar a mis salvajitos era un poco imprecisa.  El "pórtate bien" es muy genérico y no deja muy claro que se espera, además según el ámbito donde estemos puede ser diferente.  

Muchas veces pese a pasarme la mañana enumerando las cosas para hacer me he visto a la entrada del cole con bocas visiblemente sucias (con la marca de leche y cola cao) o con la lástima del último minuto de "se me ha olvidado la merienda"

Y es que creo que, el repetir, al final es como tener la radio de fondo, no te enteras y pensé en como hacer para que ellos se acordaran de todo sin depender de mí.  Yo soy de esas personas que necesito de las listas para descargar mi cerebro de tareas y poder concentrarme y así empecé a hacer también con ellos.

Aquí te dejo mis ideas para "Las cosas que hay que hacer antes de salir al cole" "Como mantener mi habitación recogida".


COSAS QUE HACER ANTES DE SALIR AL COLE

Con una cartulina doblada por la mitad elige las 4 o 5 cosas que tienen que hacer antes de irse al cole.  No te pases con la lista que esto debe resultar entretenido.

Una vez que lo tengas haz un dibujo que les recuerde cúal es la tarea y recorta en la parte inferior cada una de ellas para hacer ventanitas.  Después pon piezas de velcro en la parte superior e inferior para poder abrir y cerrar las ventanitas.

Ahora ya sólo queda acordarte todas las mañanas de abrir las pestañas y que ellos según completen tareas vayan cerrando.  Antes de salir por la puerta echa un vistazo por si alguna queda por cerrar.


COMO MANTENER RECOGIDA Y LIMPIA MI HABITACIÓN

Me he pasado mucho tiempo con el "¡Recoge tu habitación!" para a los 10 minutos escuchar que ya está Ok y comprobar que quedan cosas sin hacer.

Cuando les decía que no habían vacíado la papelera me decían que no se lo había dicho y conseguían que mis nervios aflorasen.  

Así que decidí hacer una lista con todas las cosas que se tienen que hacer para tener la habitación recogida y ponerlo detrás de la puerta de su habitación.  Ahora cuando toca recoger la habitación no queda más que revisar la lista para ver que todo está según lo previsto.

Piensa en esas cosas que estás cansada de repetir a tus salvajitas/os e intenta otra forma de transmitirles la idea, no pierdes nada por intentarlo.

Y recuerda, que si lo haces visual en vez de con mucho texto llegará más fácil el mensaje.

María P.






Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.