Ir al contenido principal

DIY Jabón artesano

 

Hoy traigo un DIY mega fácil para tener un detalle con alguien especial, para demostrarle cariñito del bueno.  

Unos jabones artesanos muy sencillos y que quedan preciosos.

Materiales

+ Glicerina 

+ Flores secas o lavanda

+ Colorante

+ Opcional: aceite esencial (el que más te guste)

+ Moldes de silicona.  Puedes utilizarles los que tengas para el horno, luego lo lavas bien, y listo.

El primer paso es derretir la glicerina, calcula un poco a ojo en base a tu molde, lo que vas a necesitar. Mejor hacerlo uno a uno, porque si derrites la glicerina y no la utilizas en breve se vuelve a solidificar. Para derretir la glicerina unos segundos en el micro y listo

Cuando la tengas utiliza un cuenco para echar los colores de tinte que más te gusten, aquí es mejor no pasarse con el color y podrás hacer mezclas que den diferentes tonalidades.

  Remueve bien y si te apetece añade unas  4 o 5 gotas del aceite esencial que más te guste.  Siempre y cuando el olor te guste, si es el de árbol de té puede que no le encante a quien lo reciba.

Es el momento de pasarlo al molde rellena la mitad del mismo y cuando lo tengas pon con cuidado algunas flores secas que hayas trabajado previamente o una ramita de lavanda que le dará un toque precioso.  Si son pétalos, colócalos con cuidado con un palito de madera y termina de cubrir el molde con tu jabón por un ladito, sin dejar caer directamente en los pétalos.

Ahora ya sólo queda esperar a que se solidifique de nuevo y desmoldar.  El tiempo de secado en verano son unas 2 horas, pero según la temperatura y el tamaño de tu molde será más o menos.

¡Listo! ya tienes tu detalle especial.  

Envuelvelo en papel de seda u otro de tacto delicado y pon una nota especial a quien va dedicado.

María P.

 


Entradas populares de este blog

Visita a Museo Geominero y restaurante Cómic Planet

  Cada vez son menos los museos que nos quedan por visitar pero uno de ellos era el Museo Geominero de Madrid.  Además de todas las piezas que tiene el museo que son innumerables el edificio es tan precioso con esas cristaleras que bien merece la visita. El museo Geominero es gratuito todos los días en horario de 9h a 14h.  Reconozco que inicialmente para los niños fuese aburrido y a los 5 minutos estuviesen aburridos de ver piedras pero para que esto no ocurra te dejo enlace a los soportes del museos que te ayudarán a disfrutar mucho de la visita.

Conoce Madrid de la mano de Leo Michel

  Quienes me seguís por Instagram ya habréis visto que estos días estamos haciendo rutas por Madrid completando los 7 logros de Leo Michel. Me encantan estas iniciativas de mi ciudad así que si vas a estar por aquí hasta el 29 de noviembre de 2020 tendrás tiempo de hacer este juego de pistas, descubrir Madrid y las obras de Roberto Michel y además conseguir un regalito. Te cuento como hacerlo.

Mis últimas lecturas

  Siempre suelo dejar para el final las novelas gráficas, yo misma les doy un nivel más bajo, pero hoy no.  Hoy empiezo con una obra que resuena en mi conciencia. MAUS.   Art Spiegelman Novela gráfica en la que el autor escribe la misma mientras pregunta a su padre sobre el Holocausto.  No es una historia más sobre Auschwitz. El formato cómic creo que es una acierto para contar esta historia, en blanco y negro y dibujos sencillos.   Lo mejor es que cuenta como el padre pudo sobrevivir de aquellos con sus trucos, su buena suerte a veces, su fuerza... mientras te muestra su vida actual.  El hijo no le trata como una víctima indefensa y con pena, preguntándose muchas veces quienes fueron los verdaderos supervivientes. Una novela gráfica indispensable.